slider
-
Detectan una señal prometedora en el fondo de las ondas gravitacionales
Los astrónomos han identificado mediante púlsares una señal prometedora que podría revelar la existencia en nuestra galaxia de un fondo cosmológico de ondas gravitacionales, procedentes…
-
Científicos japoneses crean robot con neuronas artificiales cultivadas a partir de células cerebrales
Las neuronas artificiales fueron estimuladas con pequeños impulsos eléctricos para que el robot actuara Los androides o humanoides parecen componentes de una película o cómic…
-
¡Tacos espaciales! Astronautas de la ISS cosecharon chiles y los comieron en el plato típico mexicano
La cosecha de los astronautas es parte del proyecto de alimentación espacial de la NASA La NASA no pretende abandonar el espacio en el futuro…
-
Presentan la primera “imagen” en 3D de la atmósfera de Júpiter
Datos recopilados por la sonda Juno de la NASA, que orbita alrededor de Júpiter, proporcionaron una de las imágenes más completa de su atmósfera. ¿Qué…
-
Crean una partícula microscópica que evoluciona espontáneamente a una molécula de vida
El eslabón perdido sobre el origen de la vida no es un fósil, sino un glóbulo diminuto y autorreplicante desarrollado por científicos japoneses para representar…
-
Recuperar el olfato tras covid-19, un largo camino
Hay muchos recuperados de la enfermedad que han batallado para regresar a la normalidad plena A veces, Encarna Oviedo va de tiendas a ver si…
-
Un robot camaleón se camufla con el fondo en tiempo real
Investigadores coreanos han desarrollado una tecnología que permite a un robot cambiar inmediatamente el color de su piel según el que tenga debajo. La técnica…
-
Resuelto el enigma de las momias de hace 4,000 años con aspecto moderno
Un análisis genético descarta que las personas momificadas con coloridos vestidos en el desierto de Taklamakán (China) fueran migrantes indoeuropeos El historiador estadounidense Victor Mair…
-
Daniela Robles-Espinoza, la mexicana a la caza de los secretos genéticos del melanoma
En el 2015, un miembro del comité que revisó su tesis doctoral en la Universidad de Cambridge, Reino Unido, le dijo que si regresaba a…
-
Un nuevo sistema robótico facilita la inserción de implantes cocleares
Se trata de una tecnología robótica de plataforma abierta, pequeña, del tamaño de un pulgar, compatible con una variedad de implantes, que se adapta perfectamente…