• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    slider

    • Científicos convirtieron a hámsteres en animales agresivos al modificarlos genéticamente

      Científicos convirtieron a hámsteres en animales agresivos al modificarlos genéticamente

      Ciencia, slider

      El grupo de científicos creía que su experimento reduciría la agresividad de los hámsteres. Sin embargo, sucedió todo lo contrario Un grupo de científicos ha…

      23 mayo, 2022
    • Hepatitis infantil aguda: científicos descubren las causas de esta temible enfermedad

      Hepatitis infantil aguda: científicos descubren las causas de esta temible enfermedad

      Salud, slider

      Dos investigaciones en paralelo confirmaron que el adenovirus F41 y el SARS-CoV-2 son la razón de la afección hepática en los niños El crecimiento de…

      23 mayo, 2022
    • Al rescate en México del único sauce nativo de América Latina

      Al rescate en México del único sauce nativo de América Latina

      Medio Ambiente, slider

      Se llama sauce criollo o colorado y habita desde México hasta parte del sur de Chile y la Argentina. Cómo fue el pasado de un…

      23 mayo, 2022
    • Los científicos descubren una turbia red de venta de arañas por internet

      Los científicos descubren una turbia red de venta de arañas por internet

      Ciencia, slider

      Según un nuevo estudio, más de 1200 especies de arácnidos forman parte de un mercado mundial muy poco regulado Al principio, parece como cualquier otro…

      23 mayo, 2022
    • Instalan el telescopio más grande del mundo con el que buscarán vida en el espacio

      Instalan el telescopio más grande del mundo con el que buscarán vida en el espacio

      Ciencia, slider

      Es 10 veces más poderoso que el Hubble Exactamente en el pico Las Campanas, a dos horas de La Serena, en el majestuoso desierto de…

      21 mayo, 2022
    • Hologramas acústicos en 3D para tratar enfermedades como el alzhéimer o el párkinson

      Hologramas acústicos en 3D para tratar enfermedades como el alzhéimer o el párkinson

      Salud, slider

      Esta nueva tecnología, desarrollada en ratones, facilita la administración de fármacos terapéuticos para el tratamiento de patologías que afectan al sistema nervioso central. Lo consigue…

      21 mayo, 2022
    • El mayor de los pterodáctilos solo podía volar cortas distancias

      El mayor de los pterodáctilos solo podía volar cortas distancias

      Ciencia, slider

      Un examen aerodinámico del pterodáctilo Quetzalcoatlus, el animal volador más grande que jamás haya existido, ha revelado que su capacidad de vuelo se limitaba a…

      21 mayo, 2022
    • Crean un superproducto capaz de regenerar huesos de animales heridos

      Crean un superproducto capaz de regenerar huesos de animales heridos

      Salud, slider

      El «proceso para la obtención de flúor hidroxiapatita anclado a nanopartículas de plata» obtuvo a inicios de mayo su patente de invención Una labor social…

      21 mayo, 2022
    • Emprendedor mexicano encontró un sustituto de azúcar para su padre diabético y ahora es un negocio rentable

      Emprendedor mexicano encontró un sustituto de azúcar para su padre diabético y ahora es un negocio rentable

      Ciencia, slider

      Javier Larragoiti buscaba una sustituto de azúcar cuando diagnosticaron a su padre de diabetes Javier Larragoiti buscaba un sustituto de azúcar cuando diagnosticaron a su…

      21 mayo, 2022
    • Científicos revelan que algunas arañas pueden flotar en el aire

      Científicos revelan que algunas arañas pueden flotar en el aire

      Medio Ambiente, slider

      Desarrollaron un algoritmo informático que les permitió simular las fuerzas electroestáticas que actúan sobre la seda que producen estos animales Un nuevo estudio dirigido por…

      21 mayo, 2022
    ←Entradas más recientes
    1 … 631 632 633 634 635 … 1.649
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress