slider
-

Ella es la científica mexicana que ayuda a descubrir nuevas especies marinas
Ella encabezó un proyecto de investigación en Londres con el objetivo de analizar una zona poco estudiada del Océano Pacífico Guadalupe Bribiesca-Contreras es una especialista…
-

Usan huesos de oído de peces para estimar la temperatura del agua de mar en la antigüedad
Los otolitos crecen igual que los anillos de los árboles Investigadores del Instituto Indio de Ciencias (IISc) han identificado una forma de estimar la temperatura…
-

Crean proteína sustentable para producir alimento a partir del aire
A partir de procesos bioquímicos usando «electricidad renovable», una empresa logró elaborar una proteína capaz de sustituir por completo el valor nutricional de cualquier alimento.…
-

Descubren el proceso que permite revertir y bloquear el envejecimiento prematuro
Este enfoque puede conducir a tratamientos que ayuden a prolongar la salud humana Un grupo de científicos encabezado por el catedrático de Biología del Desarrollo…
-

Científicos recrean el canto de un insecto visto por última vez hace 150 años
Para tratar de averiguar más sobre dónde podría vivir aún esta especie, los investigadores crearon imágenes en 3D de cada ala y determinaron su frecuencia…
-

Los investigadores hacen un nuevo descubrimiento sobre el origen de la Luna
El descubrimiento está relacionado con los gases nobles autóctonos de helio y neón del manto terrestre Un nuevo estudio sobre el origen de la Luna…
-

Inventan en México gorra y lentes inteligentes para personas con cuadriplejia
Los objetos fueron desarrollados por expertos de la UVM Expertos de la Universidad del Valle de México (UVM) desarrollaron una gorra que controla una silla…
-

Científicos siguen migración de polillas usando rastreadores
Billones de insectos migran por todo el mundo cada año, pero se sabe poco acerca de sus viajes. Así que, para buscar pistas, científicos en…
-

Descubren el ‘interruptor’ del envejecimiento en las células y logran apagarlo
El hallazgo del equipo del bioquímico Juan Carlos Izpisúa Belmonte abre la puerta a tratar los síndromes de envejecimiento acelerado Una secuencia de ADN presente…
-

Científicos logran restaurar funciones celulares en cerdos una hora después de muertos
Científicos en Estados Unidos han logrado restaurar la circulación sanguínea y otras funciones celulares en cerdos una hora después de que murieran, según revela un…
