slider
-
Aguacates en el desierto: la fertigación lo hace posible
Con la ayuda de tecnologías de riego agrícola, la producción de aguacate israelí se abre mercado de manera importante en Europa En medio del clima…
-
Investigadores suizos crean tejido mamario en laboratorio para desvelar los secretos de la lactancia
Investigadores del Instituto Federal Suizo de Tecnología (ETH) en Zúrich han desarrollado un modelo de tejido mamario en el laboratorio a partir de células de…
-
Científicos descubren dos nuevos virus en murciélagos en China y advierten que podrían transmitirse a los humanos
Se han descubierto infecciones en murciélagos de China que podrían provocar inflamación cerebral grave y enfermedades respiratorias. Investigadores han encontrado dos nuevos virus en estos…
-
La doble cara de la aspirina: entre la promesa anticáncer y el riesgo en adultos mayores
Un nuevo estudio con ratones reabre el debate sobre la aspirina y su papel en la prevención y progresión del cáncer, mientras investigaciones previas advierten…
-
Científicos advierten que la Ciudad de México se hunde hasta 30 centímetros por año: zonas podrían volverse inhabitables en menos de una década
El suelo de la Ciudad de México se hunde a un ritmo alarmante. Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advierten que algunas…
-
Encontraron una bacteria que transforma el plástico de las botellas en paracetamol
Este increíble descubrimiento puede cambiar la producción de paracetamol en todo el mundo y también solucionar parte del problema con los residuos Hallazgo en la…
-
Más de 5 800 exoplanetas confirmados: así progresa la búsqueda de mundos más allá del Sistema Solar
La astronomía de exoplanetas ha vivido una auténtica revolución en las últimas décadas. Desde el hallazgo del primero en 1992, los avances en tecnología espacial…
-
Polillas bogong, el primer insecto que navega usando las estrellas
Un estudio publicado en Nature revela cómo estos invertebrados emplean señales astronómicas y magnéticas para orientarse durante su migración anual, desafiando las ideas sobre la…
-
Una microlupa cósmica revela un gigante gaseoso en el confín galáctico
Astrónomos han descubierto por el método de microlente gravitacional un gigante gaseoso ubicado lejos del centro galáctico. Este es tan solo el tercer hallago de…
-
Nanopartículas dirigidas permiten producir células CAR-T de forma segura dentro del organismo
Investigadores de Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos) presentan en ‘Science’ un nuevo método para generar células CAR-T de forma…