slider
-
Detectan por primera vez desintegración del bosón de Higgs
Las primeras pruebas de la desintegración del bosón de Higgs en el CERN, una década después de su descubrimiento, apuntan a la existencia de partículas…
-
Consiguen estimular el crecimiento del pelo en ratones a través de la manipulación molecular
Investigadores de la Universidad de Northwestern, Illinois, han logrado un importante avance hacia ese ansiado logro que sería revertir la calvicie en humanos: estimularon con…
-
Científicos suecos crean auroras boreales artificiales
Las auroras boreales atraen a miles de turistas cada año en Suecia y otros países. El propósito de las auroras boreales artificiales es muy distinto…
-
Altas temperaturas en México: ¿Qué son las islas de calor y cómo ‘achicharran’ a las ciudades?
Las ondas de calor en México se han presentado desde abril; el SMN alertó sobre la tercera, que durará en promedio 10 días, por lo…
-
Reaparece una temida cucaracha carnívora gigante que se creía extinta hace 100 años
La especie Blattodea fue encontrada de nuevo debajo de una piedra en una zona boscosa Las cucarachas son conocidas como la especie que lograría sobrevivir…
-
Descubren las tumbas más antiguas de los homínidos en Sudáfrica
Las sepulturas contienen huesos de ‘Homo naledi’, primos lejanos del hombre de más de 200.000 años. Fueron descubiertos en el yacimiento paleontológico llamado «Cuna de…
-
Identifican marcadores sanguíneos para predecir casos de cáncer de pulmón
Investigadores del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) e instituciones asociadas identificaron marcadores proteínicos en muestras de sangre…
-
Galaxias viajeras dejan una cola de gas de 1.5 millones de años luz
Astrónomos han confirmado que la enorme cola de gas sobrecalentado que deja atrás un grupo de galaxias que se sumerge en el cúmulo de galaxias…
-
Las hormigas también infligen dolor con neurotoxinas
Investigadores de la Universidad de Queensland han demostrado por primera vez que las picaduras de las hormigas más dolorosas del mundo se dirigen a los…
-
Científico mexicano encuentra un componente contra el cáncer en la tinta del pulpo
Un grupo de científicos de México y España lograron identificar y crear artificialmente un componente que puede atacar las células cancerígenas y preservar las células…