slider
-
YATLA, revolucionando la educación con realidad virtual e IA en México
En un esfuerzo por aprovechar el potencial de la inteligencia artificial y la realidad virtual en la educación, los investigadores Marco Antonio Ramos Corchado y…
-
Descubren un vínculo entre el cambio climático y la reducción del tamaño del cerebro humano
El aumento de las temperaturas globales podría estar reduciendo el tamaño del cerebro humano ¿Y si el cambio climático estuviese afectando al tamaño de nuestro…
-
Logran obtener 5 embriones del casi extinto rinoceronte blanco del norte
El consorcio internacional de científicos y conservacionistas que trabajan en el proyecto BioRescue ha logrado obtener cinco nuevos embriones del rinoceronte blanco del norte, lo…
-
Identifican unos 500 genes que parecen influir en lo que comemos
Los alimentos que elegimos están influidos, en gran medida, por factores culturales, socioeconómicos o de accesibilidad. Sin embargo, hay casi 500 genes relacionados con la…
-
Realizan el atlas más completo del riñón humano
En un importante avance hacia la comprensión y el tratamiento de las enfermedades renales, un equipo de investigación financiado por los Institutos Nacionales de Salud…
-
Un ensayo preliminar abre la puerta a tratar la anorexia con el alucinógeno psilocibina
La anorexia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que se traduce en un empeño por mantener un peso por debajo del esperado para…
-
Esterilizar mosquitos, la respuesta para erradicar dengue, zika y chikungunya en México
Esterilizar insectos es una estrategia probada para detener plagas. Distintos grupos de investigación en América Latina evalúan esta técnica en mosquitos al sur del país…
-
Comienzan las maniobras para estrellar este viernes contra la Tierra el satélite ‘Aeolus’
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha comenzado este lunes las maniobras para estrellar contra la Tierra el satélite Aeolus, lanzado el 22 de agosto de…
-
Así es la pintura que hace que no necesites aire acondicionado: baja hasta 12 grados la temperatura
Científicos de la Universidad de Purdue llevan desde 2020 desarrollando esta pintura que supone un ahorro del 40% Parece que el calor extremo continúa con…
-
Un estudio abre el camino al diseño de colirios con una eficacia similar a la de las lágrimas naturales
Científicos del CSIC han participado en el análisis de las características viscoelásticas de las lágrimas naturales empleando una técnica basada en la dispersión de la…