slider
-
El catálogo de exoplanetas supera el límite de 5.500
Más de tres décadas después de la primera confirmación de planetas más allá de nuestro propio sistema solar, el catálogo ha llegado a los 5.502,…
-
Descubren un nuevo material llamado hidrita de lutecio que podría cambiar nuestras vidas
Este superconductor podría revolucionar el uso de las energías renovables y mucho más Los superconductores permiten el paso de la electricidad sin resistencia ni dispersión…
-
Científicos descubren un vínculo entre la atmósfera primitiva de la Tierra y la química de su manto profundo
Un equipo internacional de científicos ha descubierto un vínculo importante entre la atmósfera primitiva de la Tierra y la química de su manto profundo. El…
-
Egresado de la UNAM creó una app que mejora el trabajo forense
Esta aplicación puede estimar, en tiempo real, el sexo, edad, estatura y ancestría de una osamenta “Comencé a desarrollar Gatu hace tres años, por inquietud…
-
La ciencia detrás de uno de los reflejos más comunes en los humanos: la tos
Los científicos están desvelando nuevos secretos del reflejo que protege nuestros pulmones, propaga enfermedades y nos irrita a todos Michael Shiloh llevaba unas dos décadas…
-
La primera pastilla específica para la depresión postparto
En Estados Unidos se ha aprobado el Zurzuvae, el primer tratamiento oral específico para la depresión postparto. El Hospital Universitario Vall d’Hebron en Barcelona participó…
-
La NASA fotografía el cráter que dejó la nave rusa al estrellarse contra la Luna hace dos semanas
La sonda ‘Luna-25’ chocó contra la superficie a 400 kilómetros de donde pretendía posarse, tras un error en la maniobra de aproximación El 20 de…
-
Descubren abejas momificadas de hace 3.000 años
Las abejas son uno de los grupos más importantes de insectos polinizadores Cientos de abejas momificadas que datan de hace unos 3.000 años fueron encontradas…
-
Primera visión de la formación de un disco peculiar en un agujero negro
Observaciones de un evento explosivo de un binario de rayos X de agujero negro han indicado por primera vez la formación de un ‘disco detenido…
-
Estudiantes de la UNAM construyen cohetes con tecnología 100% mexicana
Los estudiantes de la UNAM han construido tres cohetes con tecnología 100% mexicana y han sido premiados en múltiples ocasiones En México hay talento, y…