slider
-

Estudiantes mexicanos diseñan algoritmo contra violencia digital y gana concurso
Universidades privadas y públicas trabajan en equipos multidiscplinarios para desarrollar el talento y habilidades de jóvenes diseñadores y programadores Por la habilidad de diseñar un…
-

Descubren nuevas propiedades en el grafito que lo convierten en una ‘mina de oro’
El apilamiento romboédrico, una de las diez forma de apilar sus capas, tiene como consecuencia características aislantes, magnéticas o topológicas totalmente nuevas El lápiz que…
-

Cómo los girasoles ‘ven’ al sol: un estudio describe un mecanismo novedoso
Los girasoles giran la cara para seguir al sol mientras cruza el cielo. Pero, ¿cómo «ven» los girasoles el sol para seguirlo? Un nuevo trabajo…
-

Un implante cerebral personalizado frenó el TOC de una mujer
Un dispositivo situado en el cerebro de esta mujer emite descargas eléctricas cuando detecta una actividad neuronal anormal asociada a los pensamientos obsesivos Amber Pearson…
-

Estudio suizo concluye que uso del celular reduce calidad del semen en los hombres
Los expertos analizaron datos de 2 mil 886 jóvenes soldados suizos de entre 18 y 22 años en seis centros de reclutamiento Científicos de dos…
-

Tres especies de pez del desierto de Arizona viven mas de 100 años
Un estudio reciente ha descubierto que algunos de los animales más longevos del mundo viven en un lago del desierto de Arizona, ya que algunos…
-

Descubren estructura dedicada a Kukulcán en Campeche
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de un equipo de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó sobre…
-

Una ‘cara’ fantasmal dibujada por la actividad volcánica
Desde el espacio, el pozo volcánico de 1.000 metros de profundidad y el lago alcalino Trou au Natron en el norte de Chad tiene el…
-

Miden, por primera vez, el ‘tamaño’ del sistema inmune
Según el nuevo estudio, se estima que en el cuerpo hay alrededor de 1,8 billones de células dedicadas a defendernos Nuestro sistema inmune nos protege…
-

El polvo de un asteroide causó un invierno de 15 años que mató a los dinosaurios, según un estudio
Hace unos 66 millones de años, un asteroide más grande que el Monte Everest se estrelló contra la Tierra, acabando con las tres cuartas partes…
