slider
-

Descubren la pirámide más antigua del mundo, un rompecabezas que desafía todo lo conocido
Una estructura enterrada en Indonesia de gran complejidad y más antigua que las pirámides egipcias cambia lo que sabíamos de las civilizaciones antiguas Los últimos…
-

Un patrón de temperatura predice la distribución de especies
Existen patrones con respecto a la importancia de la temperatura para determinar dónde viven las especies, lo que arroja luz sobre su sensibilidad al cambio…
-

Nanoburbujas, la nueva herramienta frente a la sequía y las altas temperaturas
En la agricultura moderna, se están maximizando los rendimientos de los cultivos mediante el uso de nanoburbujas, implementando estrategias de riego altamente eficientes en áreas…
-

Descubren un riesgo inesperado de los vuelos espaciales
Durante las misiones al espacio, los astronautas están expuestos a altos niveles de radiación cósmica galáctica y de ingravidez. Experimentos de simulación en ratas macho…
-

Descubren un fallo de seguridad en el sensor de huellas de Windows Hello que afecta a miles de portátiles
Determinados portátiles fabricados por Dell, Lenovo y Microsoft cuentan con una vulnerabilidad que permite a los hackers saltarse la autenticación por huella del sistema Un…
-

Adopta un ajolote para salvarlo de la extinción
Visitamos el Instituto de Biología de la UNAM para conocer de cerca al equipo de científicos que está salvando a los ajolotes de la extinción,…
-

Herramienta detecta con 99% de precisión los contenidos científicos hechos con IA
Algunos autores que publican sus investigaciones en revistas de ciencia piden duras medidas contra quienes hacen artículos con IA no declarada. Quieren que se les…
-

Descubren nueva especie de bacteria en murciélagos vampiros de Costa Rica
La bacteria mata al feto de los murciélagos infectados, lo que es algo inusual en una especie que es portadora de varios patógenos sin que…
-

Los científicos desarrollan una prótesis del habla revolucionaria que traduce las señales cerebrales en palabras
Un equipo de investigadores de la Universidad de Duke ha desarrollado un implante cerebro-computadora que ha sido anunciado como un salto extraordinario para la neurociencia…
-

Descubren cómo las células reaccionan a estímulos mecánicos según su frecuencia
Un equipo del ICMM-CSIC firma un estudio clave para el desarrollo de marcadores nanomecánicos para identificar enfermedades Caracterizar el comportamiento mecánico de una célula de…
