slider
-

Materiales orgánicos sustituyen al cobalto en nuevas baterías
Una nueva batería de iones de litio para alimentar coches eléctricos incluye un cátodo a base de materiales orgánicos en lugar de cobalto o níquel,…
-

Crean un robot de natación suave sin cables ni baterías que pueda detectar contaminantes
Un equipo de ingenieros biomédicos y robóticos afiliados a múltiples instituciones de toda China ha desarrollado un tipo de robot pequeño y blando que puede…
-

La IA aprende a simular cómo crecen y se forman los árboles en respuesta a sus entornos
Un equipo de investigación del Departamento de Ciencias de la Computación y el Instituto de Silvicultura Digital de la Universidad Purdue, con el colaborador Sören…
-

Mexicano encabeza estudio que erradicó 99 por ciento de células cancerosas
Con ‘martillos neumáticos moleculares’ Ciceron Ayala logró contrarrestar el melanoma El michoacano Ciceron Ayala-Orozco es reconocido en la comunidad científica a nivel mundial luego de…
-

La ‘piel electrónica’ monitorea continuamente nueve marcadores que indican una respuesta al estrés
En el último de una serie de diseños innovadores para sensores portátiles que utilizan el sudor para identificar y medir condiciones fisiológicas, Wei Gao, profesor…
-

Un estudio muestra que los ARN funcionan fuera de las células para guiar al sistema inmunitario
Los ácidos ribonucleicos (ARN) son los principales componentes celulares. Realizan varias tareas críticas, como transportar instrucciones genéticas desde el ADN de un organismo vivo a…
-

La frustrada misión lunar de EU Peregrine termina sobre el Océano Pacífico
La frustrada misión Peregrine a la Luna de la estadounidense Astrobotic, equipada con instrumentos de la NASA, terminó reingresando de forma segura en la atmósfera…
-

Una máquina hila una seda artificial como la de las arañas
Investigadores japoneses han logrado crear un dispositivo que hila seda de araña artificial que se asemeja mucho a la que las arañas producen naturalmente. La…
-

La NASA pierde contacto temporalmente con su helicóptero en Marte
La NASA perdió temporalmente la comunicación con su helicóptero Ingenuity, desplegado en el cráter Jezero de Marte desde 2021 junto con el rover Perseverance. Ingenuity…
-

Destaca médico mexicano por contribuciones al corpus científico
Luis Ángel Medina ha desarrollado 11 estudios de investigación científica y clínica a lo largo de su formación como médico y cirujano general “El conocimiento…
