slider
-

Nanosatélites ponen rumbo a la Luna tras colonizar la órbita terrestre
Los nanosatélites ponen ahora rumbo a la Luna para ayudar en su exploración antes del esperado regreso del ser humano a la superficie lunar Tras…
-

Científicos explican cómo se sabe tanto del centro de la Tierra con excavaciones que no superan los 13 kilómetros
El humano, ni las máquinas, han llegado de manera física hacia el núcleo de la Tierra. Pero aún así, hay maneras de conocer que hay…
-

Hallan bajo el mar Báltico la megaestructura más antigua de Europa
Un estudio realizado por un equipo multidisciplinar de investigadores ha concluido que una misteriosa estructura de unos 10.000 años de antigüedad, hecha de piedra y…
-

La UNAM explorará la pirámide de Kukulcán con rayos cósmicos
Físicos de la UNAM harán una radiografía a la pirámide de Kukulcán, en Chichén Itzá, utilizando muones El Instituto de Física de la Universidad Nacional…
-

El impactante hallazgo arqueológico de una gran ciudad mencionada en la Biblia y donde tuvo lugar la ‘Batalla del Juicio Final’
Con una antigüedad de 1,800 años, el campamento del “Armagedon” en Israel, tenía la capacidad de albergar hasta 5,000 soldados La Biblia sigue revelando importantes…
-

Los camaleones inspiran cómo imprimir 3D en colores con una sola tinta
Inspirándose en la capacidad de los camaleones para cambiar de color, se ha desarrollado una técnica sostenible para imprimir en 3D múltiples colores dinámicos a…
-

Un viejo satélite de la ESA rumbo a desintegrarse en la atmósfera
Después de casi tres décadas en órbita, el satélite de teledetección ERS-2 de la ESA está programado para reingresar a la atmósfera de la Tierra…
-

Crean un antibiótico que puede superar a muchas cepas de bacterias resistentes
Es totalmente sintético y presenta modificaciones químicas a las que no se puede acceder con los medios actuales Investigadores de la Universidad de Harvard han…
-

Detectan el objeto más brillante del Universo: un cuásar que come ‘un sol al día’
Un grupo de astrónomos ha detectado el cuásar J0529-4351, que ya había sido localizado en el pasado, y ha determinado que su agujero negro posee…
-

Banco de semillas de la UNAM lucha contra la extinción de especies nativas del país
El espacio, ubicado en la FES Iztacala, es único en toda América Latina Desde un pequeño espacio ubicado en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala…
