slider
-
Los perros son capaces de reconocer los nombres de objetos que conocen
según los científicos han descubierto que los perros son capaces de reconocer objetos por su nombre Los perros entienden más de lo que parece, y…
-
Científicos españoles descubren el posible origen de la ELA
Investigadores del CNIO han descubierto que la acumulación de “proteínas basura” podría ser la causa de la esclerosis lateral amiotrófica Científicos del Centro Nacional de…
-
Supergigantes azules podrían nacer de fusionarse 2 estrellas según evidencias
Supergigantes azules, que son las más brillantes y calientes, se forman por la fusión de dos estrellas según evidencias obtenidas Un grupo internacional de investigadores…
-
Una investigación científica reveló cómo la gravedad de Marte impacta en la temperatura de la Tierra
¿Marte ejerce una influencia que acerca la Tierra más al Sol? Un reciente estudio, cuyos hallazgos fueron revelados en el prestigioso medio científico Nature, revela…
-
El efecto Compton: el fascinante hallazgo que cambió nuestra comprensión de la luz y ayudó a sentar las bases de la mecánica cuántica
A comienzos del siglo XX, la física había logrado explicar muchos aspectos de la naturaleza, pero había algo que no cerraba: algunos fenómenos que se…
-
Traza médico de la UNAM ‘cartografía’ del cerebro
Además del valor médico, científico y artístico, este proyecto sobresale por la importancia de la donación de órganos no sólo para trasplantes Aventurarse por los…
-
Descubren que las larvas del mosquito del dengue pueden ‘respirar’ bajo el agua
Así lo determinaron científicos de Conicet e investigadores de otros espacios. Hasta ahora se creía que necesitaban oxígeno admoférico Un estudio realizado por especialistas del…
-
Un cromosoma humano artificial abre la puerta a crear células inmunes al cáncer
Un equipo de Estados Unidos demuestra una técnica que permite editar el genoma a un nivel sin precedentes En los archivos del Instituto Tecnológico de…
-
Descubren los fósiles del delfín de río más grande de la Tierra en la Amazonía peruana
Pebanista yacuruna es el colosal delfín que habitó en los ríos de la selva de Perú hace 16 millones de años y ha sido descrito…
-
Descubren un supercúmulo tan masivo que equivale a 26.000 billones de soles
Es el nuevo peso pesado entre los supercúmulos de galaxia y ha sido bautizado como Einasto Un equipo internacional de científicos, entre los que se…