slider
-
Leonardo Da Vinci nació hace 572 años. Diez citas imprescindibles
Este 15 de abril se cumplieron 572 años del nacimiento, en 1452, del polímata florentino Leonardo Da Vinci. Probablemente es la persona con más talentos…
-
Diseñan lentes de contacto que se disuelven en el ojo y libera fármaco
La aplicación de tratamientos oftalmológicos mediante gotas es poco eficiente ya que el líquido con el fármaco permanece poco tiempo en los ojos. Esto se…
-
Un área del cerebro de las ratas les permite contar
Neurocientíficos resuelven un viejo debate sobre el sentido numérico de algunos animales Neurocientíficos hongkoneses han realizado un descubrimiento innovador sobre el sentido numérico en animales…
-
Imágenes de attosegundos ya son posibles con pulsos de luz ultracortos
Dos físicos de RIKEN han conseguido pulsos de luz láser extremadamente cortos con una potencia máxima de 6 teravatios, equivalente a la energía de 6.000…
-
‘Una y ya’: científicos desarrollan una vacuna que puede combatir cualquier tipo de virus
Las vacunas «únicas» basadas en la genética para la gripe y COVID podrían resultar más efectivas y fáciles de fabricar que las inyecciones actuales, informan…
-
Científico gana Oscar de Ciencia por tratamiento para combatir el cáncer
El científico franco-canadiense Michel Sadelain recibió en Los Ángeles el Oscar de la Ciencia por su investigación sobre la modificación genética de las células inmunitarias…
-
Crean un plástico vegetal reciclable para combatir la contaminación
El desarrollo de un plástico reciclable derivado de materiales vegetales renovables marca un hito significativo en la batalla contra la contaminación plástica. Se trata de…
-
Nueva especie de murciélago rinde tributo a bióloga de la UNAM
El Corynorhinus leonpaniaguae sp. nov. habita en los estados de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas Livia León Paniagua, una distinguida académica de la UNAM con…
-
Investigadores japoneses descubren una sustancia común que provoca el envejecimiento prematuro
La investigación de la Universidad de Nagoya (Japón), publicada en ‘Nature’, revela también que esta sustancia causa daños en el ADN El envejecimiento es un…
-
Hallan el agujero negro estelar más masivo en la Vía Láctea, con una masa 33 veces superior a la del Sol
Los agujeros negros estelares se forman a partir del colapso de estrellas masivas y los que se han identificado hasta ahora en la Vía Láctea…