slider
-
Descubren el sorprendente vínculo entre los antibióticos en la infancia y el desarrollo de enfermedades
Desmitificando la relación entre antibióticos en la infancia y enfermedades autoinmunes Durante años, ha existido la preocupación entre padres y profesionales de la salud acerca…
-
Hormigas tejedoras: la lección de cooperación que podría transformar la robótica
Las hormigas tejedoras desafían lo que creíamos saber sobre el trabajo en equipo: cuanto más grande es el grupo, más fuerte se vuelve cada individuo.…
-
Investigadores de México y Chile desarrollan biotecnología contra enfermedades en cultivos frutales
La UFRO y el TEC de Monterrey fortalecen su alianza científica a través del proyecto Bio Surfa Protect, orientado a soluciones sostenibles para la agricultura…
-
Primeros auxilios entre ratones: la ciencia descubre su lado más empático
Un estudio comentado en la revista Science el pasado mes de febrero es el último de una larga serie de experimentos con ratones que tratan…
-
Descubren que el hongo Hericium erinaceus fortalece la memoria y protege al cerebro
Un estudio revela que el hongo melena de león estimula la regeneración neuronal y mejora la memoria. Detalles sobre este alimento natural Un estudio científico…
-
Identifican microorganismos capaces de recuperar metales valiosos desde relaves mineros
Investigadores de la Universidad Andrés Bello y la Universidad de Chile identifican microorganismos capaces de extraer cobalto, níquel y cobre desde relaves mineros en Atacama…
-
¿Será el fin del Alzheimer? Científicos descubren que una vacuna experimental podría ser la clave para prevenir esta enfermedad
Un equipo de científicos de la Universidad de Nuevo México han dado un paso importante en la lucha contra el Alzheimer. Y es que han…
-
Impresionante hallazgo en las profundidades de la Antártida: Científicos descubrieron 332 cañones gigantes
Científicos descubren cañones gigantes bajo el hielo de la Antártida y revelan su impacto en los océanos y el deshielo, clave para predecir el cambio…
-
México usa tecnología de drones para reforestar bosques quemados
Las autoridades trabajan también con las comunidades, que en muchas ocasiones aportan las semillas y apoyan en el trabajo tradicional de reforestación Autoridades del estado…
-
Moda sustentable: científicas argentinas crearon un biomaterial similar al cuero a partir de hongos
Investigadoras de Rosario desarrollaron un biotextil a partir de residuos orgánicos. El proyecto busca reducir el impacto ambiental del fast fashion y ya logró financiamiento…