slider
- 

Hallan una ‘cordillera neptuniana’ de planetas fuera del Sistema Solar
Investigadores encontraron una concentración inesperada de planetas en el borde del desierto, la cual forma una marcada línea divisoria Un equipo internacional de astrónomos ha…
 - 

Científicos de UAM sugieren que los fenómenos cuánticos más exóticos y complejos ocurren donde la emisión es más débil
Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) argumentan que los fenómenos cuánticos más exóticos y complejos ocurren a las frecuencias donde los sistemas cuánticos…
 - 

Crean hidrogel biocompatible
La Universidad de los Andes obtuvo su más reciente patente por un hidrogel innovador, diseñado para aplicaciones en bioimpresión 3D y medicina regenerativa. Se trata…
 - 

Investigadores de la FES Cuautitlán descubren nueva especie de árbol mexicano
Un grupo de investigadores de la FES Cuautitlán liderados por el doctor Alejandro Torres, observaron por primera vez en 2018, la Coutaportla lorenceana un tipo…
 - 

Los científicos crean puntos quirúrgicos para ayudar a la curación mediante estimulación eléctrica
La humilde puntada juega un papel essential en la cirugía, ya que mantiene unida la herida mientras se reparan los tejidos. Ahora los científicos han…
 - 

John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton, Premio Nobel de Física 2024
John J. Hopfield, de la Universidad de Princeton (USE) y Geoffrey E. Hinton, de la Universidad de Toronto (Canadá) han sido reconocidos con el Premio…
 - 

Tres científicos reciben el Nobel de Química por predecir y crear proteínas
El Nobel, concedido a David Baker, de la Universidad de Washington, y a Demis Hassabis y John Jumper, de Google DeepMind, es el segundo de…
 - 

Comienza la misión de defensa planetaria Hera
El Centro Europeo de Operaciones Espaciales de la ESA en Darmstadt (Alemania) supervisó el lanzamiento y ahora supervisará el resto del viaje. La ESA, junto…
 - 

Investigadores descubren un nuevo mecanismo, que influye en la correcta expresión génica durante el desarrollo embrionario
El descubrimiento de esta “competición entre promotores”, del grupo liderado por Álvaro Rada, puede ayudar a diagnosticar patologías causadas por variantes estructurales que alteran la…
 - 

Investigadora de la UANL recibe Premio para las Mujeres en la Ciencia
La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el Centro Cultural Helénico de la Ciudad de México María Cristina Rodríguez Padilla, catedrática de la…
 
