slider
-
Cómo las plantas carnívoras activan su proceso de digestión
La Dionaea muscipula o venus atrapamoscas es una planta carnívora. Tras cazar a su presa, típicamente un insecto, valiéndose para ello de una estructura de…
-
Usar el lenguaje de signos es bueno para el cerebro
La pérdida de uno o varios sentidos suele agudizar el resto por una cuestión de pura supervivencia. Un estudio de la Universidad de Sheffield (Reino…
-
El moco sintético, una posible vía para luchar contra la resistencia a los antibióticos
Investigadores están persiguiendo una innovadora e inesperada nueva vía en la lucha contra la resistencia a los antibióticos: el moco sintético. Al estudiar y replicar…
-
Un nuevo sensor permite detectar éxtasis de forma rápida y sencilla
Investigadores de la Universitat Politècnica de València, el CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) (España), la University of Southern (Dinamarca) y el Institute of…
-
Proponen un nuevo método para viajar a través del tiempo
Un nuevo método para viajar en el tiempo ha sido elaborado por científicos de Canadá y Estados Unidos. Se trata de un modelo matemático que…
-
Conmueve nuevo documental: Unos monos confunden un robot con una cría muerta
La BBC ha empezado a emitir una serie de documentales titulados Spy in the wild (Espía en la naturaleza), que consisten en estudiar el comportamiento…
-
Podríamos no detectar nunca una señal inteligente, aunque los extraterrestres estén allí
Puede que estén ahí arriba, en alguna parte, ocultos entre las estrellas, pero hasta ahora no hemos conseguido encontrarlos. Y no solo eso, sino que…
-
Localizado un remoto planeta ‘bola de hielo’ del tamaño de la Tierra
Científicos han descubierto un nuevo planeta con la masa de la Tierra, orbitando su estrella a la misma distancia que orbitamos nuestro sol. El planeta…
-
El secreto de los colores de las mariposas
Los científicos, que incluyen investigadores de Suiza, Alemania y Australia, estudiaron la coloración y caracterización de las pequeñas estructuras de las alas que posee una…
-
Con azúcares de desecho, investigadores mexicanos producen combustible automotriz
A fin de aprovechar residuos de la industria confitera y disminuir el consumo de combustibles fósiles, que en su producción y uso resultan contaminantes, un…