Las plantas ‘escuchan’ para encontrar fuentes de agua
Las plantas tienen mucho más complejos y desarrollados los sentidos de lo que pensábamos, con capacidad de detectar y responder
Leer másInvestigación y Desarrollo
Las plantas tienen mucho más complejos y desarrollados los sentidos de lo que pensábamos, con capacidad de detectar y responder
Leer másLa literatura antigua de Japón y China que describe la actividad del espacio exterior en la antigüedad puede ayudar hoy
Leer más
De acuerdo con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, México es el principal productor de guanábana (Annona muricata L.) en el mundo, con una oferta de 19 mil 841 toneladas al año y un valor comercial de alrededor de 104 millones de pesos. A su vez, en el estado de Nayarit existen 5 mil hectáreas para la producción de esta fruta, de las que se puede cosechar de 4 a 6 toneladas por hectárea, con una participación de alrededor de mil productores involucrados.
Leer másLo que en esta imagen parece un brillante huevo de Pascua es, en realidad, el barrido que el satélite Gaia
Leer másEl hallazgo podría conducir a un nuevo método para regenerar la función perdida en la diabetes tipo 1. En las
Leer másA menudo, las explosiones estelares se relacionan con supernovas, la espectacular muerte de algunas estrellas. Pero nuevas observaciones llevadas a
Leer másInvestigadores han encontrado evidencia de trabajo dental que data de la Edad de Hielo que incluyó el uso de un
Leer másInvestigadores de la Universidad Estatal de Washington (WSU, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, han encontrado una forma
Leer más
Los herbicidas son sustancias químicas utilizadas para terminar con hierbas que limitan el crecimiento de plantas de cultivo al competir con ellas por nutrientes obtenidos de la tierra. No obstante, el uso de estos productos puede ser dañino al contaminar el suelo, aire, agua y alimentos de consumo humano y animal.
Leer másPor primera vez, astrónomos han detectado una atmósfera alrededor de un planeta parecido a la Tierra, concretamente GJ 1132b, un
Leer más