slider
-
Así será el Sol en el futuro
A 530 años luz de la Tierra, en la constelación de la Grulla, la gigante roja π1 Gruis es uno de los mejores ejemplos de…
-
Tu cerebro es el responsable de que seas un grinch
La navidad está a la vuelta de la esquina. Algunas personas esperan con alegría y emoción esta temporada decembrina, mientras que otras se muestran apáticas…
-
Los impredecibles peligros de los experimentos con virus letales que vuelven a permitirse en EU
En Estados Unidos venció una prohibición de tres años que impedía crear virus letales en los laboratorios. Las autoridades sanitarias consideran que los potenciales beneficios…
-
La kilonova, descubrimiento del año
Hace 130 millones de años, cuando los dinosaurios aún dominaban la Tierra, dos estrellas de neutrones colisionaron en la constelación de Hidra. Eran tan densas…
-
Científicos mexicanos reparan órganos con esponjas de colágena
La uretra, el hígado y la piel pueden sufrir lesiones a causa de enfermedades o accidentes, condiciones que pueden dañarlos al grado de requerir un…
-
Cómo analizar las emisiones electromagnéticas de los smartphones para buscar agujeros de seguridad
Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) están desarrollando una herramienta que permite analizar si…
-
Descubren por qué los electrones más rápidos llegan al último en las emisiones
Las conclusiones de este trabajo científico, que acaban de publicarse en la prestigiosa revista Science, permitirán a los expertos adentrarse «un poco más en la…
-
Los diez grandes descubrimientos científicos de 2017, según Science
Con el final de 2017 llega el momento de recapitular y plantearse cuáles han sido los avances científicos más relevantes y que tendrán mayor proyección…
-
Encuentran al primer animal que duerme sin cerebro: la medusa
Según la literatura científica, todos los vertebrados duermen, pero seguía siendo un misterio si ocurría lo mismo en los invertebrados. Unos investigadores han demostrado que…
-
Aprobado el primer estándar de la tecnología 5G
El 3GPP (3rd Generation Partnership Project), el grupo internacional de colaboración de asociaciones de telecomunicaciones que rige los estándares de las redes móviles, ha aprobado…