Biotecnólogas mexicanas crean producto que acelera la cicatrización de úlceras profundas
La planta Tournefortia Hirsutissima L., mejor conocida popularmente como Tlachichinole, crece de manera silvestre en los estados de Guerrero, Nayarit,
Leer másInvestigación y Desarrollo
La planta Tournefortia Hirsutissima L., mejor conocida popularmente como Tlachichinole, crece de manera silvestre en los estados de Guerrero, Nayarit,
Leer másLos neutrinos son unas partículas más pequeñas que un átomo que suponen un componente fundamental del Universo y nos atraviesan
Leer másUn grupo de científicos ha inventado un pegamento que se activa con el calor corporal y permite curar heridas en
Leer másEl estudio, publicado en la revista Nature, está liderado por el equipo de Pere Roca-Cusachs, investigador principal del Instituto de
Leer másCientíficos de Caltech (Instituto Tecnológico de California) han conseguido ‘pintar’ la Mona Lisa más pequeña del mundo sobre el mayor
Leer másPor la creación de un sensor que monitorea el consumo de combustible en vehículos que opera bajo algoritmos matemáticos y
Leer másEL Observatorio Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), reveló sorprendentes ejemplares de galaxias masivas llenas de estrellas correspondientes a una época
Leer másLa investigación básica en edición genómica avanza con paso firme hacia su aplicación clínica. En un espectacular avance, los científicos
Leer másDesde que en 2004 se obtuvo grafeno por primera vez, laboratorios de todo el mundo han intentado incorporar el magnetismo
Leer másUn dinosaurio con cuello de cisne, que nada como un pingüino y que anda como un pato. Pero que pese
Leer más