Curan la fibrosis pulmonar en ratones rejuveneciendo los tejidos afectados
Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han curado la fibrosis pulmonar idiopática en ratones, rejuveneciendo los tejidos afectados
Leer másInvestigación y Desarrollo
Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han curado la fibrosis pulmonar idiopática en ratones, rejuveneciendo los tejidos afectados
Leer másA solicitud expresa de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Guanajuato de buscar una opción que
Leer másEmpezaba a caer la tarde el pasado sábado en la ciudad amazónica de Pucallpa, en la zona centro-oriental de Perú,
Leer másUnos investigadores de la Universidad Ludwig Maximilian y de la politécnica de Múnich han creado una nueva técnica de propulsión
Leer másInvestigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, han ideado un sistema miniaturizado
Leer másEl científico Alejandro Rico-Guevara logró un gran descubrimiento sobre los colibríes: que su lengua no se comporta pasivamente como se
Leer másSpaceX lanzará por primera vez su gran bestia mecánica, el supercohete Falcon Heavy, el próximo día 6 de febrero, según
Leer másLa instalación estará a cargo del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) y cumple con la Ley de Bioseguridad
Leer másUn evento cósmico no visto en 36 años, un raro «super blood blue moon» podrá verse en algunas partes del
Leer másUn nuevo interruptor superconductor, es capaz de «aprender» como un sistema biológico y podría conectar procesadores y almacenar datos en
Leer más