slider
-
Así se abre y cierra un canal iónico en la célula [VIDEO]
El paso de iones por la membrana celular está controlado por los canales iónicos, unos complejos proteicos que regulan procesos vitales, como el latido del…
-
Una almeja del Atlántico Norte es uno de los seres más longevos: 507 años
¿Qué pasa si te digo que Ming, nombre que recibe la almeja oceánica capaz de vivir hasta 500 años no es el ser vivo más…
-
Entérate cómo lograron realizar un «trasplante de memoria» entre animales
Poder trasplantar la memoria de un ser vivo a otro ha formado parte del relato de la ciencia ficción, pero la ciencia va dando pasos…
-
Evidencias de posible vida a 628 millones de kilómetros de la Tierra
La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) ha confirmado la existencia de geiseres en Europa, la luna de Júpiter, situada a 628 millones de kilómetros…
-
’Ojos en la nuca’: científicos descubren el verdadero alcance de la percepción humana
La mayoría de las personas han notado algo que, técnicamente, estaba fuera de su rango de visión. Quizás te has sentido observado, o notaste un…
-
Resuelto el misterio de por qué la Torre de Pisa no se cae
La Torre de Pisa ha sido durante mucho tiempo una pesadilla para los ingenieros. Uno de los monumentos más representativos de la arquitectura románica es…
-
La capacidad cognitiva depende del tamaño de la corteza cerebral
El tamaño de la corteza cerebral está asociado a la capacidad cognitiva y a la inteligencia, ha descubierto una investigación desarrollada en las universidades de…
-
Logran primera evidencia de que animales pueden recordar hechos pasados
Neurocientíficos de la Universidad de Indiana han reportado la primera evidencia de que los animales no humanos pueden reproducir mentalmente eventos pasados de la memoria.…
-
El robot-perro reaparece y vuelve a asombrar al mundo [VIDEO]
La nueva versión es diez veces más barata que la anterior aunque su fabricante, Boston Dynamics, aún no revela el precio al que saldría al…
-
Científicos descubren un nuevo compuesto químico que detiene el resfriado
Es un acertijo que ha dejado perplejos a los científicos durante siglos, pero ahora los investigadores dicen que han dado un tentador paso adelante en…