• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    slider

    • El enigma de Mona Lisa se explica por el hipotiroidismo

      El enigma de Mona Lisa se explica por el hipotiroidismo

      Ciencia, slider

      «El enigma de la Mona Lisa puede resolverse mediante un simple diagnóstico médico de una enfermedad relacionada con el hipotiroidismo», según una nueva investigación. «En…

      8 septiembre, 2018
    • Consiguen franquear la barrera que protege a los tumores cerebrales del sistema inmune

      Consiguen franquear la barrera que protege a los tumores cerebrales del sistema inmune

      Salud, slider

      El cerebro humano cuenta con una barrera de defensa que lo protege del ataque de agentes nocivos, del mismo modo que el foso separaba a…

      8 septiembre, 2018
    • Determinan como las partículas atmosféricas inciden en la formación de nubes

      Determinan como las partículas atmosféricas inciden en la formación de nubes

      Ciencia, slider

      Una reciente investigación muestra, en tiempo real, cómo las partículas atmosféricas afectan a la formación de las nubes. Comprender cómo las nubes afectan al clima…

      8 septiembre, 2018
    • Encontraron pingüinos momificados en la Antártida

      Ciencia, slider

      Un equipo de zoólogos ha encontrado evidencia de lo que serían dos grandes extinciones de pingüinos adelaida, que ocurrieron hace unos 750 y 200 años.…

      8 septiembre, 2018
    • Científicos entran en la mente de una paloma y esto es lo que han encontrado

      Científicos entran en la mente de una paloma y esto es lo que han encontrado

      Ciencia, slider

      Fumihiro Kano, investigador de la Universidad de Kyoto (Japón), llevaba una década estudiando los pensamientos de los grandes simios utilizando un rastreador ocular de infrarrojos…

      7 septiembre, 2018
    • Buscan células vivas para clonar un caballo extinto preservado hace 40.000 años

      Buscan células vivas para clonar un caballo extinto preservado hace 40.000 años

      Ciencia, slider

      Científicos rusos y surcoreanos están buscando células vivas en un potro de una especie extinta de équido muerto hace 40.000 años, preservado en el permafrost…

      7 septiembre, 2018
    • Científicos chinos desarrollan plástico que se degrada en el mar en unos cien días

      Científicos chinos desarrollan plástico que se degrada en el mar en unos cien días

      Medio Ambiente, slider

      Científicos chinos desarrollaron un plástico que se degrada en el agua marina y podría poner freno a la progresiva contaminación de los océanos. El nuevo…

      7 septiembre, 2018
    • Científicos logran por primera vez regenerar ‘in vivo’ la piel de un mamífero

      Científicos logran por primera vez regenerar ‘in vivo’ la piel de un mamífero

      Ciencia, slider

      Es justo lo que los mamíferos no podemos hacer: regenerar nuestros órganos, como hacen la salamandra o el ajolote mexicano. Y también es el sueño…

      6 septiembre, 2018
    • Un embrión humano es capaz de excluir en su desarrollo las anomalías cromosómicas

      Un embrión humano es capaz de excluir en su desarrollo las anomalías cromosómicas

      Salud, slider

      Los embriones humanos son capaces de detectar anomalías cromosómicas en sus células y corregir su presencia en su desarrollo, según ha concluido el investigador Jan…

      6 septiembre, 2018
    • Chorros de materia a casi velocidad de la luz en una fusión de estrellas de neutrones

      Chorros de materia a casi velocidad de la luz en una fusión de estrellas de neutrones

      Ciencia, slider

      Telescopios han observado un chorro de partículas a casi la velocidad de la luz que estalló después de que un par de estrellas de neutrones…

      6 septiembre, 2018
    ←Entradas más recientes
    1 … 1.369 1.370 1.371 1.372 1.373 … 1.642
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress