slider
-

Nuevas imágenes de la misión china a la cara oculta de la Luna
Más imágenes en la superficie de la cara oculta de la Luna han sido publicadas por la Agencia Espacial China (CNSA), tomadas por su aterrizador…
-

Biotecnólogos mexicanos lograr mejorar la calidad nutricional del huevo
Biotecnólogos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon aditivos a partir de ingredientes naturales para mejorar la calidad de la proteína contenida en la clara de…
-

Fin al misterio de las aguas abiertas en el mar helado de la Antártida
Una nueva investigación ha encontrado explicación al misterio de un espacio de océano no congelado que apareció dentro de un cuerpo grueso de hielo durante…
-

Descubren cómo organismos sin sistema nervioso tienen memoria
Physarum polycephalum es un moho conocido como moho de muchas cabezas. Se encuentra en zonas de sombra, frescas y húmedas, tales como entre hojarasca y…
-

Crean la simulación más grande de un gen con mil millones de átomos
Científicos del Laboratorio Nacional de Los Álamos (EE.UU.) crearon la simulación más grande del gen con la ayuda de una de las supercomputadoras más poderosas…
-

Sismómetro de la NASA en Marte detecta el primer movimiento sísmico en el planeta rojo
La NASA ha difundido la señal gráfica y de audio que ilustra el evento sísmico marciano registrado el 6 de abril por el sismómetro colocado…
-

La luz puede combatir trastornos neuronales
Un equipo de investigadores de la Universidad de Linköping, en Suecia, ha desarrollado un dispositivo capaz de influir con luz en las propiedades eléctricas de…
-

Incrementan científicos mexicanos producción de huitlacoche
A fin de incrementar el valor del maíz, biotecnólogos del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) han logrado producir 90 por ciento de…
-

Científicos españoles logran en primicia que el grafeno emita luz
Un trabajo del grupo de investigación FQM-346 del Departamento de Química Orgánica de la Universidad de Córdoba ha logrado incorporar luminiscencia al grafeno. Aunque ya…
-

Las bacterias accionan un interruptor eléctrico para empeorar una intoxicación alimentaria
La bacteria ‘Salmonella’ acciona un interruptor eléctrico mientras se engancha dentro de las células inmunitarias, lo que hace que las células emigren de las entrañas…
