slider
-

Las investigaciones científicas prefieren animales machos al considerar a las hembras más cambiantes
Las investigaciones científicas que usan animales aún se dejan influir por la noción de que la hembras son más cambiantes debido a sus ciclos hormonales,…
-

Un hongo transgénico mata rápidamente a mosquitos de la malaria
La malaria afecta a cientos de millones de personas en todo el mundo y mata a más de 400.000 al año, según la Organización Mundial…
-

Críticas a la nueva red de 12.000 satélites que busca colocar Elon Musk
SpaceX, la empresa espacial del innovador multimillonario Elon Musk, lanzó la semana última su primera ola de 60 satélites Starlink en órbita en un cohete…
-

Con tres innovadores desarrollos tecnológicos concluye proyecto para creación de parques eólicos
Se trata de un megaproyecto en el que participan 32 universidades, centros de investigación y empresas El decimosegundo proyecto de 13 que conforman el Centro…
-

¿Robots sexuales hackeados pueden convertirse en asesinos?
Estamos ante una noticia que pudiera aparecer el día de los Santos Inocentes o en el April´s Fool, pero no esel caso. Los investigadores de…
-

Las células tienen su propia Internet
Durante décadas se ha pensado que los órganos y estructuras que forman una célula viva simplemente flotan en el citoplasma, que es la parte de…
-

Recrean la primera red neuronal inspirada en el pensamiento humano
Investigadores de la Universidad de Oxford han tratado recientemente de recrear patrones de pensamiento humano en máquinas, utilizando una red de imaginación guiada por el…
-

Un análogo térmico de agujero negro avala la radiación de Hawking
Un análogo térmico de agujero negro creado en laboratario por científicos Instituto de Tecnología de Israel se muestra de acuerdo con la teoría de la…
-

El cambio climático acaba con los frailecillos en el Mar de Bering
Una muerte masiva de aves marinas en el mar de Bering puede atribuirse parcialmente al cambio climático. Las aves parecían haber perecido por los efectos…
-

Empresa incubada en la UNAM desarrolla robots que recibirán órdenes
En Laidetec, empresa incubada en la UNAM, investigadores desarrollan sistemas robóticos a un bajo costo con el fin de simplificar las actividades humanas; prueba de…
