slider
-

Separan con éxito a dos siamesas que compartían cráneo y cerebro en el Reino Unido
Dos siamesas de dos años unidas por la cabeza han sido separadas con éxito y dadas de alta en el Hospital Great Ormond Street de…
-

El hielo glaciar de un volcán oculta un lago de lava hirviendo
Aunque la superficie de la Tierra está salpicada de volcanes, pareciera que los lagos de lava son tan raros que son casi evanescentes. Las imágenes…
-

El cometa Shoemaker-Levy 9 impactó hace 25 años contra Júpiter
Este 16 de julio se cumplen 25 años del inicio de la secuencia de impactos protagonizada por el cometa Shoemaker-Levy 9 (S-L9) contra el planeta…
-

Inventora mexicana creó una ‘súper molécula’ contra los virus
Gabriela León es Ingeniera Bioquímica Industrial egresada de la UAM Iztapalapa, directora de la empresa mexicana Gresmex, y descubridora de la molécula Nbelyax, cuyo beneficio…
-

De la ficción al laboratorio… crean gel para trepar como Spider-Man
Spider-Man ha sido uno de los superhéroes favoritos desde su nacimiento. El carisma de Peter Parker saltó de las páginas del cómic a las caricaturas…
-

Descubren el área del cerebro vinculada a la toma de decisiones
Una nueva investigación realizada por neurocientíficos de la Universidad de Chicago muestra que la corteza parietal posterior (PPC), un área del cerebro que a menudo…
-

Logran primera imagen de lo que Einstein llamó ‘espeluznante acción a distancia’
Físicos han obtenido imagen de una forma fuerte de entrelazamiento cuántico llamado enredo de Bell, evidencia visual de lo que Albert Einstein una vez llamó…
-

Un algoritmo aprende solo a hacer el cubo de Rubik en 20 movimientos
Un algoritmo ha demostrado ser capaz de completar el cubo de Rubik más deprisa que cualquier humano: aproximadamente en 20 movimientos frente a 50. Y…
-

El aerogel de sílice, un singular material, puede hacer de Marte un lugar habitable
Mientras el próximo 20 de julio se cumplirán 50 años de la llegada del hombre a la luna en 1969, la humanidad piensa en expandirse…
-

Mexicanos crean fórmula para preservar cadáveres que disminuye riesgos sanitarios y da flexibilidad a los cuerpos
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrolló una fórmula para preservar cadáveres, el cual disminuye riesgos sanitarios y mantiene la flexibilidad de los cuerpos,…
