slider
-

Un implante en la piel consigue prevenir el contagio de VIH durante un año
Un implante sobre la piel, del tamaño de una cerilla, puede conseguir prevenir los contagios de VIH durante al menos un año, lo que podría…
-

Un aula virtual inteligente enseña mandarín como si estuviera en China
La mejor manera de aprender un idioma suele consistir en sumergirse en un entorno en el que las personas lo hablen. La exposición constante, junto…
-

Identifican la molécula que explora el daño en el ADN y supervisa su reparación
Científicos de la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos) han identificado una proteína en particular que se encarga de mantener bajo control el daño constante que…
-

Airbus muestra un excéntrico concepto de avión comercial con plumas
La empresa Airbus presentó un concepto de un avión de pasajeros denominado Bird of Prey (ave de presa), cuyos elementos de diseño se asemejan a…
-

Embriones de gaviota responden de los huevos a gritos de advertencia paternos
Un par de investigadores de la Universidad de Vigo descubrieron que los embriones de gaviota de patas amarillas responden a las llamadas de advertencia de…
-

Un mapa muestra el enorme vacío que se extiende por nuestro vecindario cósmico
Nuevos detalles de la vasta estructura que rodea a nuestra galaxia, la Vía Láctea, han revelado un vasto vacío en nuestro mísmísimo vecindario cósmico. El…
-

Video inédito muestra lo primero que vio Armstrong al llegar a la Luna [VIDEO]
El equipo del Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA (LROC, por sus siglas en inglés) ha recreado el aterrizaje en la superficie de la…
-

Un equipo de investigación desarrolla una minifábrica de tejido cardíaco humano
Un sistema desarrollado por investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona (CMR[B]) es capaz de producir…
-

Los inuits de Nunavik (Quebec) son genéticamente únicos en el mundo
Las poblaciones humanas que están aisladas geográficamente suelen desarrollar rasgos genéticos únicos que resultan de su aclimatación al medio. Desafortunadamente, estas adaptaciones también pueden predisponerlas…
-

ProCiencia, el movimiento de investigadores mexicanos contra los recortes a ciencia
Los investigadores académicos del país han empezado a organizarse para crear un movimiento en defensa de su labor y los recortes presupuestales que ha sufrido…
