slider
-

Se pueden crear neuronas in vitro similares a las humanas: investigador mexicano
Neuronas in vitro con las mismas características a las del cerebro humano pueden ser creadas, afirmó Jaime Iván Velasco Velázquez, investigador del Instituto de Fisiología…
-

Logran visualizar a un calamar lechón a unos 1,500 metros de profundidad
“¿Qué eres?” “¡¿Qué es eso?!” Estas son algunas de las preguntas que se hizo el equipo del Nautilus al encontrarse con un calamar lechón transparente…
-

Científicos identifican nuevos genes asociados al trastorno bipolar
Un equipo internacional de científicos, con importante participación española, ha conseguido identificar nuevos genes asociados directamente al trastorno bipolar, una patología psiquiátrica grave caracterizada por…
-

Crean IA que aprendió a jugar al ajedrez leyendo cosas sobre él
A los aficionados del ajedrez les encanta discutir sobre el magistral sacrificio de Bobby Fischer y la ingeniosa línea de ataque del actual campeón mundial…
-

Catalizadores artificiales inspirados en enzimas de organismos vivos
Un nuevo catalizador sintético produce productos químicos de forma muy similar a las enzimas en los organismos vivos, que se encargan de acelerar las reacciones…
-

Crean un ojo simulado en 3D a partir de células humanas
Nuestro organismo tiene estructuras multicelulares muy complejas que funcionan como barreras contra riesgos externos. Aunque ya existen muchos avances para analizar estos tejidos, simular sus…
-

Investiga científica mexicana en Alemania vías de regeneración de tejido pulmonar y obtiene reconocimientos internacionales
El interés por encontrar mecanismos que ayuden a la regeneración de células pulmonares, así como para hacer frente a las enfermedades que aquejan a ese…
-

6 ÷ 2(1+2) Por qué la solución a esta sencilla ecuación es tan problemática
A ver: inténtalo. ¿Cuánto es 6 ÷ 2(1+2)? Quizás hayas solucionado este problema matemático antes, en una de las varias veces que ha circulado por…
-

Mira al «hombre volador» cruzar el Canal de la Mancha -en su segundo intento
«El intrépido hombre en su máquina voladora», así se le podría llamar al inventor francés Franky Zapata que logró el primer cruce exitoso del Canal…
-

Científicos descubren una nueva causa del envejecimiento celular
Una nueva investigación de la Escuela de Ingeniería de USC podría ser clave para nuestra comprensión de cómo funciona el proceso de envejecimiento. Los hallazgos…
