Hallan la primera molécula con calcio en el espacio
Durante 35 años, un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España recolectó información sobre la química de
Leer másInvestigación y Desarrollo
Durante 35 años, un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España recolectó información sobre la química de
Leer másUna ingeniera de alimentos mexicana desarrolló una peculiar tortilla de harina que no engorda y ayudan a enfrentar la desnutrición.
Leer másEn la temporada de reproducción los machos de los hiperoartios (Hyperoartia), un pez llamado vulgarmente lamprea marina, atrae a las
Leer másMás temprano y más lejos: el Homo sapiens no africano más antiguo descubierto hasta ahora era griego y data de
Leer másLa contaminación lumínica amenaza la eclosión de los peces payaso, popularizados por la película Buscando a Nemo, advierte un estudio
Leer másLa sonda espacial japonesa Hayabusa2 aterrizó con éxito en el asteroide Ryugu por segunda vez este 11 de julio, y
Leer másUna carta autógrafa sobre asuntos cotidianos ha resultado ser más antigua que todas las pruebas documentales cristianas del Egipto romano
Leer más
A fin de aprovechar los residuos orgánicos generados por la industria restaurantera, ingenieros en biotecnología egresados del Tecnológico de Monterrey, campus Puebla, desarrollaron un proyecto en el que se utilizan desechos de algunos frutos para crear filamentos y lienzos textiles bajo distintas características y con aplicación en diversas industrias como la del calzado, la mueblera y la de la impresión en tercera dimensión.
Leer másEn el mejor de los casos, los creadores de la start-up Planetary Resources, Chris Lewicki y Peter Diamandis, pueden haber
Leer másMaterial del núcleo terrestre se transfiere a la base de corrientes ascendentes del manto hasta la corteza terrestre, en un
Leer más