• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    slider

    • Astronautas de la NASA consiguen producir cemento en el espacio

      Astronautas de la NASA consiguen producir cemento en el espacio

      Ciencia, slider

      Hay labores que resultan extraordinariamente sencillas de realizar en la Tierra, pero que en el espacio podrían llegar a ser muy difíciles de conseguir, y…

      11 septiembre, 2019
    • Una nueva especie de anguila eléctrica produce la mayor descarga del reino animal

      Una nueva especie de anguila eléctrica produce la mayor descarga del reino animal

      Ciencia, slider

      Ríos sudamericanos albergan al menos tres especies de anguilas eléctricas, incluida una recientemente identificada capaz de generar una descarga eléctrica mayor que cualquier otro animal…

      11 septiembre, 2019
    • Ni te imaginas cómo interactúas día a día con los elementos de la Tabla Periódica

      Ni te imaginas cómo interactúas día a día con los elementos de la Tabla Periódica

      Ciencia, slider

      El inventor Buckminster Fuller describió una vez el progreso tecnológico como “efímero”. Los rayos del sol y la brisa están reemplazando al carbón y al…

      11 septiembre, 2019
    • Alistan el primer dron de pasajeros en México que operará en 2020 [VIDEO]

      Alistan el primer dron de pasajeros en México que operará en 2020 [VIDEO]

      slider, Tecnología

      Tulum cerró el 2018 con poco más de 2 millones 300,000 visitantes, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y…

      11 septiembre, 2019
    • Detectan andanada de misteriosas señales FRB desde 3,000 millones de años luz

      Detectan andanada de misteriosas señales FRB desde 3,000 millones de años luz

      Ciencia, slider

      Astrónomos chinos han detectado un centenar de ráfagas de radio rápidas (FRB), señales misteriosas que se cree provienen de una fuente a unos 3.000 millones…

      11 septiembre, 2019
    • Astrónomos atisban la señal que cerró la 'era oscura' tras el Big Bang

      Astrónomos atisban la señal que cerró la ‘era oscura’ tras el Big Bang

      Ciencia, slider

      Astrónomos se están acercando a una señal que ha estado viajando a través del Universo durante 12.000 millones de años, acercándolos a comprender la vida…

      10 septiembre, 2019
    • Una 'autopsia geológica' reconstruye cómo un asteroide extinguió a los dinosaurios

      Una ‘autopsia geológica’ reconstruye cómo un asteroide extinguió a los dinosaurios

      Ciencia, slider

      Hace 66 millones de años una luz apareció en el cielo. A medida que pasaban las horas, ese punto en el firmamento -visible desde el…

      10 septiembre, 2019
    • Logran almacenar un mensaje secreto en una molécula sintética

      Logran almacenar un mensaje secreto en una molécula sintética

      Ciencia, slider

      Científicos franceses han creado polímeros fotosensibles que permiten la modificación de la luz de la información almacenada a nivel molecular. Se trata del primer ejemplo…

      10 septiembre, 2019
    • Hallan la solución final al enigma matemático de la suma de tres cubos

      Hallan la solución final al enigma matemático de la suma de tres cubos

      Ciencia, slider

      La última pieza del famoso acertijo matemático de la ‘Suma de tres cubos’, planteado hace 65 años, ha sido representada con una respuesta para el…

      10 septiembre, 2019
    • El mexicano Castaño Meneses, primer latinoamericano en ser miembro de la Academia de Ingeniería de Canadá

      El mexicano Castaño Meneses, primer latinoamericano en ser miembro de la Academia de Ingeniería de Canadá

      Ciencia, slider

      Es el único mexicano que pertenece a las academias nacionales de Ciencias, Medicina e Ingeniería Al aceptar la invitación de la Academia de Ingeniería de…

      10 septiembre, 2019
    ←Entradas más recientes
    1 … 1.175 1.176 1.177 1.178 1.179 … 1.652
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress