slider
-

Primer vistazo a cómo pudieron ser los antiguos denisovanos
Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén han podido echar un vistazo sobre el aspecto que tuvieron los extintos denisovanos usando datos de metilación del…
-

Los matemáticos logran un nuevo hito con el número 3
Justo después de encontrar tres cubos de números enteros que suman 42, los científicos han superado otro hito importante al encontrar tres cubos que suman…
-

Descubren nuevo mineral dentro de un diamante
Una estudiante de doctorado de la Universidad de Alberta (Canadá) descubrió un nuevo y curioso mineral dentro de un diamante desenterrado de una mina en…
-

Disruptores endocrinos, el veneno que se esconde en los objetos cotidianos
Los contaminantes hormonales, también conocidos como disruptores endocrinos, son sustancias químicas capaces de alterar el sistema hormonal del organismo humano y generar su disfunción, lo…
-

Investigadores mexicanos patentan un compuesto químico que combate el mal de Chagas
En la actualidad, la enfermedad de Chagas es tratable en la etapa inicial por un periodo de 90 días, tiempo que transcurre desde el contagio…
-

Células cancerosas se tornan caníbales para sobrevivir a quimioterapia
La investigación determinó que la quimioterapia no mata estas células cancerosas que, en general, solo dejan de proliferar y pasan a un estado latente pero…
-

Alerta de choque sin daños entre satélites de Rusia y EU
La Fuerza Aérea de Estados Unidos emitió este 17 de septiembre una alerta sobre riesgo de choque en la órbita terrestre entre un satélite ruso…
-

Captan cebra con puntos en lugar de rayas
Una cebra bebé recién nacida y con puntos blancos en vez de rayas fue fotografiada en la Reserva Nacional Masai Mara, en Kenia. En las…
-

Astronautas rusos imprimirán en 3D tejidos musculares en la Estación Espacial
Cosmonautas rusos ‘imprimirán’ a finales de septiembre en la Estación Espacial Internacional (EEI) tejidos musculares animales, declaró hoy Yusef Hesuani, directivo de la compañía rusa…
-

Fabrican politécnicos cerradura bluetooth de alta seguridad y bajo costo
Dos alumnos de la UPIITA crearon el dispositivo que funciona con un teléfono celular, una aplicación y un código QR personalizado Estudiantes de la Unidad…
