Salud
-
Científicos del IPN indagan potencial de una planta mexicana para tratar cáncer de próstata y matriz
A nivel mundial, sólo el 10 por ciento de las plantas que existen han sido estudiadas, según el investigador politécnico Gerónimo Peña Clímaco, y en…
-
Presentan innovador tratamiento para tumores cerebrales agresivos
La Universitat Politècnica de València (España) es uno de los socios de Lumiblast, un proyecto europeo de ciencia excelente cuyo objetivo es desarrollar una innovadora…
-
Logro de científica mexicana da pauta a nuevos métodos internacionales de diagnóstico y tratamiento para Alzheimer
Actualmente, la enfermedad de Alzheimer se reconoce como la causa más frecuente de demencia, y a diferencia de otras en las que predomina el deterioro…
-
Hallan nuevos datos sobre cómo las bacterias resistentes a los fármacos construyen sus defensas
Entender mejor la manera en la que funcionan cientos de diferentes tipos de bacterias que causan enfermedades podría ayudar a allanar el camino para hacer…
-
La gonorrea puede volverse resistente a todos los antibióticos antes de lo previsto
La preocupación sobre la creciente resistencia de la gonorrea a los antibióticos viene de largo, pero un nuevo estudio concluye que esa resistencia total está…
-
Alzheimer: los anticuerpos favorecen la hiperactividad neuronal
Muchos médicos guardan esperanzas en los anticuerpos para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, este tipo de intervención para reducir las características…
-
Explican cómo consigue un compuesto chino matar células de cáncer
Investigadores de la Universidad de Adelaida (Australia) han demostrado cómo una mezcla compleja de compuestos vegetales derivados de la práctica clínica de la China antigua…
-
Realizan en México primer trasplante de corazón artificial en un infante
De acuerdo con especialistas del Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG), cada año 12 niños están en lista de espera de trasplante de corazón…
-
El lado amable de los microbios
Bajo el provocativo título de “Deja que coman tierra” (Let Them Eat Dirt), la microbióloga costarricense Marie-Claire Arrieta y su colega canadiense Brett Finlay acaban…
-
Identifican el «interruptor» que pone en marcha a la esclerosis lateral amiotrófica
Unos científicos han identificado un instigador clave de los daños en células nerviosas de personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), un trastorno neurodegenerativo progresivo y…