Salud

Salud

Nanotecnóloga mexicana busca procedimiento único que disminuye el colesterol maligno

Karina Mireles Núñez trabaja en el desarrollo de nuevos materiales para dispositivos en el área biomédica, en el École Polytechnique de Montréal, en Canadá. Sus conocimientos en química, espectroscopía y nanotecnología le han permitido abordar diversos proyectos, pero dos de ellos destacan especialmente: el desarrollo de un sistema para disminuir sustancialmente el colesterol de la sangre mediante un procedimiento único en el mundo, y el de un antibacterial para uso en hospitales en atención al alto número de infecciones por microorganismos en estas instituciones.

Leer más
Salud

¿Por qué vegetarianos y veganos deben suplementarse con vitamina B12?

Una de las indicaciones básicas cuando alguien comienza una alimentación vegetariana o vegana, que debería provenir del profesional que supervisa esa dieta pero que también podemos encontrar en cualquier fuente de información, es la suplementación con vitamina B12. Esta suplementación es básica y necesaria como prevención para vegetarianos en todas sus variantes y veganos.

Leer más
Salud

Parálisis del sueño, ¿un fenómeno neurológico causante de experiencias «sobrenaturales»?

Abre los ojos después de una buena noche de sueño, pero nota algo extraño. Intenta estirar los brazos pero no puede moverlos. Con un miedo creciente, trata de inspirar profundamente pero no puede. No logra incorporarse para sentarse, e incluso quizá ve una sombra en la esquina de la habitación. No es una simple pesadilla ni tampoco se trata de una emergencia médica: acaba de experimentar un caso de parálisis del sueño.

Leer más
Salud

El consumo de lácteos no se asocia con un incremento del riesgo cardiovascular

Un grupo de científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red – Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBEROBN), dependiente del Instituto de Salud Carlos III, liderados por la doctora Dolores Corella, y con la colaboración del profesor Óscar Coltell, del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universitat Jaume I (España), ha coordinado un estudio internacional en el que se ha demostrado que la ingesta de leche y sus derivados no se asocia con un incremento del riesgo cardiovascular en poblaciones mediterráneas y americanas. En Estados Unidos el estudio ha contado con la participación del Human Nutrition Research Center on Aging de Boston.

Leer más