Salud

Salud

Los mosquitos nos salvarán… de los mosquitos

Este mes, en Key Haven y en el condado de Monroe, en Florida, se someterá a votación el que podría ser el primer experimento de liberación de mosquitos genéticamente modificados en Estados Unidos. Si el Distrito para el Control de los Mosquitos de los Cayos de Florida aprueba el ensayo, la empresa de biotecnología británica Oxitec procederá a la liberación de millones de mosquitos mutantes machos que precisan de un antibiótico para permanecer vivos hasta la edad adulta. Estos machos transmitirán esa dependencia a su progenie, que indefectiblemente morirá por no tener acceso al medicamento. El drástico descenso de la población que ello provocará reducirá el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por este insecto, como el dengue (del que Key Haven sufrió un brote en 2009 y 2010) o la incipiente amenaza del virus del Zika.

Leer más
Salud

Hallan cómo silenciar las voces en la esquizofrenia

De acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo conviven cerca de 21 millones de personas con esquizofrenia, trastorno mental grave fundamentalmente por una falta de contacto con la realidad –la consabida ‘psicosis– y con las creencias falsas –o ‘delirios’–. Y asimismo, por las alucinaciones, por lo general de tipo auditivo. Y es que muchos pacientes afectados por la enfermedad oyen ‘voces’ como consecuencia de un funcionamiento deficiente de sus circuitos cerebrales. Sin embargo, investigadores del Hospital de Investigación Infantil St. Jude en Memphis (EU) podrían haber dado con la clave para, por fin, acallar estas voces.

Leer más
Salud

Una ‘bala mágica’ contra el cáncer de pulmón

El anticuerpo monoclonal Pembrolizumab es eficaz en el tratamiento de primera línea de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) metastásico, según los resultados de dos estudios presentados en el Congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO). El tratamiento con esta “bala mágica” puede producir una mejora significativa con respecto a la quimioterapia en una amplia gama de pacientes.

Leer más
Salud

Hallan en ratones dos dianas potenciales para preservar la trasparencia de la córnea

La transparencia de la córnea resulta esencial para una visión correcta. Pero diversas patologías oculares pueden causar que este tejido, que se encuentra en la parte anterior del ojo, se vuelva opaco, por lo que es necesario sustituirlo mediante un trasplante. En numerosos casos, la estructura corneal afectada en esas enfermedades es el endotelio, una barrera de células alojada en la cara interna córnea y responsable de la hidratación y transparencia de dicho tejido.

Leer más
Salud

Aplican ya en México cirugía que usa energía de calor para atender tipo de arritmia más frecuente

La arritmia es un padecimiento cardiaco en el que se presentan irregularidades en el ritmo o en la frecuencia de latidos del corazón. La enfermedad cuenta con varias clasificaciones, entre ellas, por su frecuente aparición en la población mundial destaca la “fibrilación auricular”, que  está ligada a daños en el sistema eléctrico del órgano y que en caso de no tratarse puede incrementar la probabilidad de sufrir un evento vascular cerebral, fenómeno con capacidad de provocar daños que afectan funciones básicas del cuerpo como la del movimiento.

Leer más
Salud

Un ‘parche inteligente’ valora nuestro estado de salud a partir del sudor

El sudor contiene un gran número de componentes, caso de distintos metabolitos y electrolitos, que pueden aportar información muy valiosa sobre nuestro estado de salud. Tal es así que en los últimos años se han desarrollado diferentes prototipos de ‘muñequeras inteligentes’ con capacidad para leer y comunicarnos la información fisiológica contenida en el sudor en tiempo real, es decir, mientras sudamos. Y ahora, investigadores de la Universidad Northwestern en Evanston (EE.UU.) han ido más allá al diseñar un dispositivo que, cual calcomanía, se adhiere a la piel y ofrece una lectura más precisa de nuestro sudor. O lo que es lo mismo, de nuestro estado de salud.

Leer más