Salud

Salud

El veneno de una de las arañas más peligrosas podría salvar a los pacientes con ataques cerebrovasculares

Los ataques cerebrovasculares causan aproximadamente seis millones de muertes cada año, actualmente este accidente no tiene tratamiento alguno que impida el daño cerebral que sufren los pacientes; sin embargo, esto podría cambiar en el futuro ya que un equipo de científicos en Australia descubrió que el veneno de una araña podría proteger las neuronas.

Leer más
Salud

Llegan los psicobióticos que desde el intestino “avisan” al cerebro

Uno de los mayores desafíos de la neurociencia actual es conocer los entresijos del cerebro humano. Estados Unidos y Europa han puesto en marcha sendos proyectos que darán sus frutos de aquí a una década. Los resultados alimentarán al mayor ejército desplegado jamás. Desde un lugar totalmente desapercibido y sin que te des cuenta, estos soldados controlan tu apetito, tu comportamiento e incluso tu salud mental. Hablamos de la microbiota que puebla tus tripas.

Leer más
Salud

Científicos del Tec innovan terapia acústica para enfermedades del oído

Zumbido, campanillas o cantos de grillos son algunos ruidos constantes de pacientes con acúfeno o tinnitus, enfermedad del oído en la que se escuchan sonidos sin que una fuente externa los esté provocando. Ésta afecta a cerca del 12.7 por ciento de la población mundial, en su mayoría de la tercera edad. Con el fin de disminuir o desaparecer el sonido y así mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen, científicos del Tec de Monterrey desarrollaron una terapia neurológica que trata y evalúa el resultado de la misma.

Leer más