Reprogramar células cerebrales para tratar eficazmente el párkinson
La enfermedad de Parkinson es una patología degenerativa producida por la muerte de neuronas de la sustancia negra, encargadas de
Leer másInvestigación y Desarrollo
La enfermedad de Parkinson es una patología degenerativa producida por la muerte de neuronas de la sustancia negra, encargadas de
Leer másUn equipo de científicos austríacos ha logrado modificar una molécula derivada de una proteína de la leche materna para que
Leer másLas más inofensivas cosas que usamos o hacemos cotidianamente pueden causarnos problemas inesperados. La comida se puede «ir por el
Leer másEl hallazgo podría conducir a un nuevo método para regenerar la función perdida en la diabetes tipo 1. En las
Leer más¿Eres feliz? Es una respuesta un poco confusa, ya que todos en momentos estamos con la mejor actitud y de
Leer másCientíficos de la Universidad de Lund han determinado cómo se forman las primeras células de la sangre durante el desarrollo
Leer másParpadeos rápidos, contracciones de boca, sacudidas de cabeza, palmadas o carraspeo. Los tics motores del síndrome de Tourette surgen por
Leer más
La medicina reproductiva en México podría tener en el trasplante de útero una opción para tratar a las aproximadamente 25 mil mujeres que sufren de infertilidad por factor uterino absoluto.
Hasta ahora, Suecia es el único país que ha logrado con éxito estos trasplantes. En 2013, el doctor Luis Arturo Ruvalcaba Castellón, director del Instituto Mexicano de Infertilidad (IMI), lideró el primer trasplante de ovarios realizado en México y Latinoamérica, procedimiento que calificó como un buen preámbulo al trasplante de útero.
Un grupo de investigadores asturianos y extranjeros, liderados por Juan Cadiñanos, director del Laboratorio de Medicina Molecular del Instituto de
Leer másEl Comité Científico Asesor en Radiofrecuencias y Salud (CCARS) ha presentado este martes un informe que recoge todas las evidencias
Leer más