Salud

Salud

Las cesáreas aumentan, y mucho, el riesgo de obesidad de los bebés

La cesárea es un procedimiento quirúrgico necesario en aquellos casos en los que el parto vaginal puede comprometer la salud del bebé o de la madre. Un procedimiento cada vez más común en todo el mundo pero que, como recuerda la Organización Mundial de la Salud (OMS) a tenor del incremento de cesáreas en todo el planeta, solo debe llevarse a cabo cuando resulte necesario. Y es que muchas cesáreas se realizan a menudo sin ninguna justificación médica, poniendo a las mujeres y sus bebés en riesgo de problemas de salud a corto y largo plazo. De hecho, un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard en Boston (EU) demuestra que las cesáreas aumentan en gran medida el riesgo de obesidad no solo del neonato, sino también de sus futuros hermanos.

Read More
Salud

Una terapia celular logra eliminar completamente el linfoma en un grupo de pacientes

Un grupo de pacientes con linfoma no Hodgkin que participan en un ensayo clínico con inmunoterapia han visto como el cáncer ha desaparecido por completo después de recibir un tratamiento celular. Los investigadores del Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson modificaron sus células inmunes mediante ingeniería genética con el fin de reprogramarlas y que destruyeran el tumor. Lo novedoso del enfoque es que los pacientes con este tipo de tumor hematológico (de la sangre) habían fracasado a los múltiples tratamientos convencionales previamente exhaustos. Estos resultados a corto plazo, publicados en la revista «Science Translational Medicine», son los más recientes de un estudio que analiza el papel de estas células modificadas, llamadas células T CAR, para el tratamiento los cánceres hematológicos.

Read More
Salud

Los partos de gemelos deben adelantarse a la semana 37

Una investigación internacional analiza los riesgos de mortalidad de los bebés en los embarazos gemelares según la edad gestacional. Según los datos recogidos en este estudio, publicado en la revista British Medical Journal, el parto debería adelantarse a la semana 37 para reducir al mínimo la mortalidad intrauterina y neonatal. El estudio no encuentra evidencias para indicar el fin de la gestación antes de la semana 36.

Read More
Salud

Identifican un nuevo mecanismo implicado en la aterosclerosis

Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han identificado un nuevo mecanismo implicado en el desarrollo de la aterosclerosis. Los resultados, publicados en Nature Communications, sugieren una nueva diana celular, las células nestina+, que podría ser relevante para guiar la respuesta inflamatoria en patologías caracterizadas por la inflamación crónica.

Read More