Salud

Salud

Con modelo matemático, politécnico crea software que visualiza tumores cerebrales en 2D y 3D

Como parte de su labor, los neurocirujanos emplean valioso tiempo en analizar los tumores cerebrales y en definir las zonas en las que deben aplicar radioterapia, para lo cual pueden llegar a invertir hasta cinco horas. A fin de simplificar su trabajo de análisis, egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló un software que en unos cuantos segundos mejora la resolución de imágenes tridimensionales de tumores y vasos sanguíneos cerebrales, provenientes de resonancias magnéticas.

Read More
Salud

Nanocohetes con frenos y timón para navegar dentro del cuerpo humano

Unas diminutas máquinas, a las que se puede describir como nanocohetes, son candidatas ideales para liberar fármacos en puntos muy precisos del interior del cuerpo humano. Unos químicos han demostrado ahora por vez primera la capacidad de controlar por completo el movimiento de un nanocohete. Esta capacidad se consigue gracias a dotar a dichos nanocohetes de frenos que responden a la temperatura. Se trata de una característica interesante para aplicaciones prácticas, dado que la sensibilidad a la temperatura permite al nanocohete detenerse en tejidos enfermos, donde esta es más alta. 

Read More
Salud

Esperanzadores tratamientos experimentales para el alzhéimer, a pesar de recientes fracasos de medicamentos

Los últimos seis meses han sido testigos del fracaso de dos fármacos que se encontraban en las últimas etapas de sus ensayos clínicos y para los que la comunidad investigadora tenía grandes esperanzas. En realidad, estos nuevos reportes no debieron haber llegado con gran sorpresa. Medicamento tras medicamento, todos continúan  mostrando poco o ningún efecto beneficioso para los más de 5 millones de pacientes en Estados Unidos diagnosticados con alzhéimer.

Read More
Salud

Mexicano en Inglaterra profundiza en la actividad del cerebro al momento de la orientación espacial

A fin de ahondar en el entendimiento del proceso de orientación espacial llevado a cabo en el cerebro humano, el doctor en neurociencia de la University College London, Yavé Lozano Navarro investigó los procesos neuronales que determinan la ubicación en roedores a partir del registro de la actividad eléctrica en su corteza cerebral cuando se encontraban dentro de una caja en busca de alimento.

Read More