Salud
-
Descubren poblaciones celulares que forman la superficie del cartílago que se pierde con la artritis
Los científicos de la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Sur de California, en EE.UU, han descubierto poblaciones celulares únicas que…
-
Nueva vacuna contra el herpes genital fue probada exitosamente en ratones y cobayas
Científicos estadounidenses han probado una vacuna contra el virus del herpes simple del segundo tipo (que causa el herpes genital). Los experimentos en ratones y…
-
Estudio del MIT demuestra cómo los mocos combaten y matan a las bacterias
Más de 200 metros cuadrados de nuestros cuerpos, incluidos el tracto digestivo, los pulmones y el tracto urinario, están cubiertos de moco. En los últimos…
-
Premian a mexicanos que crearon biomarcador que mide la glucosa sin dolor
Estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara, desarrollan investigación para medir los niveles de glucosa sin dolor y representaron a México en competencia de Biología…
-
Para sobrevivir en el intestino humano, las bacterias necesitan un ‘código de acceso’ genético
Las bacterias que viven en el intestino de las personas bombean toxinas para disuadir a los intrusos microbianos. Pero el intestino de cada persona viene…
-
Científicos mexicanos crean células mutantes para fabricar vacuna contra amebiasis
Investigadores del Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular del Cinvestav trabajan en la creación de mutantes del parásito responsable de la amebiasis que sean incapaces…
-
Descubren que la tuberculosis también se puede contagiar en estado de latencia
La comunidad médica y científica ha sostenido históricamente que la tuberculosis se puede contagiar una vez que se activa la enfermedad en el paciente, pero…