Política cyti
-

Algo extraño pasa en la estratosfera
Se trata de una súbita alteración en los patrones de viento, en concreto en la llamada «oscilación cuasi-bienal». Y aunque por ahora no parece tener…
-

Reactivarán estímulos fiscales a empresas que apoyen innovación
Enrique Cabrero, director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) dio a conocer ayer que en la Propuesta de Paquete Económico para 2017, del…
-

Los aviones caza de la década de 1950 que servirán para lanzar satélites al espacio
Si le pidieras a un niño de ocho años de edad que diseñara un avión de combate, el resultado final podría parecerse al F-104 de…
-

Investigación de Largo Aliento, nueva forma de hacer ciencia en México
Con el propósito de crear sinergias, en 2013 comenzaron los primeros acercamientos en torno a los Programas de Investigación de Largo Aliento, y en los…
-

Estudian beneficios de videojuegos en terapia a niños con parálisis cerebral
El objetivo del estudio pretende conocer las diferencias y beneficios de la terapia con el uso de la interacción basada en movimiento en comparación con…
-

Asociación de pilotos le solicita a la Unión Europea mayor regulación para los drones
El organismo solicitó que se cree un registro de estos dispositivos y se establezcan normas de seguridad y zonas prohibidas para su uso. La Asociación…
-

Así nació en México una “innovación disruptiva”
El invento mexicano de la década ya combate infecciones intrahospitalarias y ayudó a frenar el Ébola en África Es difícil tener hospitalizado a un ser…
-

Cuba patenta nuevo medicamento para el tratamiento del cáncer de piel
Cuba ha registrado un nuevo medicamento denominado “Heberferon” destinado al tratamiento del cáncer de piel y obtenido a partir de formulaciones biotecnológicas. El “Heberferon” es…
-

Propone CONCAMIN modificar ley a favor de innovación
La innovación es un factor determinante para la competitividad del país, por eso insistimos que este paquete económico contenga algunas iniciativas que son importantes: Manuel…
-

5 fallos comunes al innovar
Los expertos concluyen que existen cinco errores comunes que comentaremos y ejemplificaremos a continuación, en los que suelen caer las organizaciones al innovar. Mucho “bombo”,…
