Política cyti
-
Trabajar mucho perjudica seriamente la salud (y más si eres mujer)
Un estudio sugiere que trabajar más de 60 horas semanales triplica el riesgo de las mujeres de desarrollar diabetes y cáncer. En los hombres, duplica…
-
Lanzan aplicación para que niños mexicanos aprendan la lengua purépecha
La plataforma de formación Laboratorio de Ciudadanía Digital presentó hoy la aplicación «Vamos a aprender purépecha», que pretende promover la enseñanza de esta lengua del…
-
El fentanilo: la droga que acabó con Prince y mata cada vez a más hispanos
Es hasta 100 veces más potente que la morfina y su uso ha alcanzado niveles de epidemia en Estados Unidos: el fentanilo o la droga…
-
Los biocombustibles aumentan en realidad las emisiones de CO2
Un nuevo estudio de la Universidad de Michigan desafía la suposición generalizada de que los biocombustibles, como el etanol y el biodiesel, son inherentemente neutros…
-
No tire su carnet de conducir, el primer coche autónomo será una decepción
BMW, Ford y Uber afirman que lanzarán coches «totalmente autónomos», listos para conducirse solos, para 2021 (ver El coche que se conduce totalmente solo ya…
-
Innovación disruptiva, ¿cómo afecta la competencia de un mercado?
La innovación disruptiva ha existido siempre. Desde la Antigüedad, el hombre ha tenido la necesidad de generar transformaciones en sus hábitos de vida y en…
-
En la antigua metrópolis mexicana de Teotihuacán se criaban conejos
A medida que los humanos desarrollaron civilizaciones en Eurasia y el norte de África, también iban domesticando animales que les proporcionaban comida y les ayudaban…
-
¿Sabes cuál es el único coche del mundo que cuenta con un sello de CO2 certificado?
La firma con sede en Múnich destacó que esta certificación abarca toda la cadena de valor, desde los suministros, hasta los procesos de fabricación, y…
-
Científicos revelan cómo el zika es capaz de causar microcefalia
En una investigación, los expertos determinaron que el virus afecta el proceso de creación de células cerebrales al atacar las células madre encargadas de esto.…
-
Un neurocientífico mexicano, nuevo director del Instituto Estadounidense del Envejecimiento
En una entrevista con Scientific American, este graduado de la UNAM revela cuáles serán las prioridades y los retos de su organización de cara a…