Política cyti

Política cyti

Colombia, creció en innovación pero sigue siendo un país de “media tabla”

A pesar de la mejora de los últimos años, el Global Innovation Index de 2016 indicó que, de 128 países analizados, el país ocupó el lugar 63 en el listado.

El último informe del Global Innovation Index (GII), que tiene como objetivo identificar las economías más innovadoras del mundo, muestra que Colombia se ubica en el puesto número 63 de entre 128 países que componen el listado, una posición que indica que aún falta mayor compromiso para impulsar la innovación en el país.

Leer más
Política cyti

Científicos revelan páginas ocultas de libro mexicano precolombino

El Códice Selden, de 500 años de antigüedad, es parte de la Biblioteca Bodleian.

Las imágenes de esta foto estuvieron escondidas tras una capa de yeso y tiza por casi 500 años. Pero lo más sorprendente es que durante mucho de ese tiempo estuvieron delante de la vista de científicos y curiosos, sin que nadie lo notara, en la Biblioteca Bodleian de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido.

Leer más
Política cyti

Academia de Ciencia de EU incorpora como miembro a destacado bioquímico argentino

Reconocimiento para la ciencia local. Sus investigaciones en la lucha contra el cáncer le valieron este nombramiento del altísimo prestigio.

El científico argentino Gabriel Rabinovich ha sido nombrado nuevo miembro de la Academia de Ciencias de Estados Unidos, un reconocimiento de altísimo prestigio. La entidad fue creada en 1863 por Abraham Lincoln y reúne a los investigadores más destacados y creativos del mundo. El premio para el experto era algo que se venía venir por el impacto de sus últimas investigaciones.

Leer más
Política cyti

La verdad sobre los coches sin conductor

Llegarán pronto, pero no serán como nos han hecho creer.

En un futuro cercano, un chofer electrónico nos llevará a donde queramos ir, en el momento en que lo deseemos y con total seguridad… siempre y cuando no tengamos que girar a la izquierda a través del tráfico. Las cambiantes superficies de las carreteras también supondrán un problema, igual que la nieve y el hielo. Será de crucial importancia evitar a los agentes de tráfico, a los vigilantes de los cruces de peatones ante las escuelas y a los vehículos para emergencias. Además, en entornos urbanos, donde es probable que un peatón aparezca de repente frente al coche, quizá deberíamos ir a pie o en metro.

Leer más
Política cyti

Reconocen el periodismo en sustentabilidad como generador de progreso y bienestar del país

La sustentabilidad es definida por la Organización de las Naciones Unidas como el bienestar integral de una sociedad, que engloba aspectos personales, sociales y ambientales, los cuales generan progreso y bienestar, por ello la labor de los periodistas en la difusión de estos temas es fundamental y a fin de reconocer su trabajo se lanza el Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad (PNDPS) 2016.

Leer más
Política cyti

Un error de software puede mandar al garete dos décadas de investigación cerebral

Los programas que leen los escáneres cerebrales contienen errores que pueden invalidar los resultados de más de quince años de investigación científica en ese campo.

Las imágenes tomadas mediante resonancias magnéticas funcionales sirven para monitorizar las distintas partes del cerebro que se encargan de tareas determinadas. Se utilizan desde hace más de 20 años y supusieron una revolución en un campo que tiene que estudiar la estructura más compleja de nuestro cuerpo.

Leer más
Política cyti

Ciencia para mejorar el desempeño deportivo

En México, la investigación y la aplicación de las ciencias del deporte se concentra en las universidades, en algunos centros médicos y en la Dirección de Ciencias Aplicadas de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

La práctica deportiva somete al organismo a condiciones fisiológicas y sicológicas que pueden ser estudiadas por diferentes disciplinas científicas, tanto para buscar mejorar el rendimiento de los atletas como para generar estrategias de salud pública que prevengan enfermedades asociadas al sedentarismo en la población.

Leer más
Política cyti

Costa Rica acudirá a médicos extranjeros para llenar plazas de especialistas

El Ministerio de Salud de Costa Rica informó hoy que acudirá a médicos extranjeros para llenar un vacío de 47 especialistas que trabajarán en centros médicos de zonas rurales.

El ministro de Salud, Fernando Llorca, dijo a los periodistas que no se trata de un tema de escasez de especialistas locales, sino de incentivos para que éstos decidan irse a trabajar en zonas alejadas al área metropolitana.

Leer más