Política cyti

Política cyti

Usar Uber en China, misión casi imposible para los extranjeros

Que el ciberespacio chino es un mundo paralelo y amurallado no es ninguna noticia. Una constelación de empresas locales ofrece servicios copiados de homólogas extranjeras que tienen vetada la entrada al gigante asiático. Así, Whatsapp es WeChat, Twitter es Weibo, a YouTube le llaman Youku, y Facebook se convierte en RenRen. Entre sus características comunes destacan dos: ninguna utiliza servicios de Google, una multinacional que fue desterrada de China en 2010, y todas se pliegan a los designios del Partido Comunista, el ojo que todo lo ve. La mayoría también comparte un tercer punto común: están diseñadas exclusivamente para el público local, lo que dificulta sobremanera el uso por parte de quienes no hablen chino.

Leer más
Política cyti

La costarricense que soñaba con ir a la Luna y la contrató la NASA

Esta mujer está al mando de las misiones, las investigaciones y el desarrollo de tecnologías que observan el comportamiento de la Tierra.

Sandra Cauffman, subdirectora de la división de Ciencias Terrestres de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), comprueba con su historia que la perseverancia, trabajo y educación son la combustión para el desarrollo de las mujeres.

Leer más
Política cyti

Las 12 mejores escuelas de tecnología e ingeniería en el mundo

Con el auge de las startups tecnológicas es importante saber cuáles son las universidades mejor preparadas para formar a los profesionistas del futuro en ese campo. Conócelas.

Con la proliferación de tecnologías que hacen de la tecnología un área casi obligatoria de un curriculum vitae para el trabajador moderno y la pérdida de una generación de ingenieros lista para jubilarse, esas dos áreas se encuentran entre las más relevantes para los estudiantes que sienten alguna inclinación por ellas.

Leer más
Política cyti

Rusia desarrolla cristales más resistentes que el acero

Se prevé iniciar la fabricación de la primera tanda de cristales metálicos en 2021.

La Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología MISIS de Rusia (NUST MISIS, por sus siglas en inglés) está desarrollando metales vítreos, un material más resistente a la corrosión y más elástico que el metal común, que podría ayudar a reducir el consumo de energía eléctrica y el cual tiene una alta demanda por la industria aeronáutica y médica.

Leer más