Política cyti

Política cyti

La violencia con armas de fuego se estudia menos que otras de las principales causas de muerte

Un estudio analizó la cantidad de publicaciones y el financiamiento de investigaciones sobre violencia con armas en un período de 10 años. En ambos casos, las cifras estaban por debajo de lo previsto respecto a otras causas de muerte.

Los estudios sobre la violencia con armas de fuego, y su financiamiento, van muy por detrás de lo que podría esperarse para una de las principales causas de muerte, según revela una investigación.

Leer más
Política cyti

¿Qué riesgos tiene la ingeniería genética?

Los últimos estudios hablan de los serios problemas de una técnica que ya se está aplicando por medio mundo. ¿Qué pasará cuando lo que vendemos como grandes avances empiecen a fallar? ¿Estamos preparados para asumir los problemas derivados de la ingeniería genética?

Una de las buenas noticias del año 2016 fue que, por primera vez, creamos un bebé con tres progenitores. No sólo era el primer paso de una serie de técnicas que nos iba a permitir eliminar algunas de las enfermedades hereditarias más terribles del mundo; sino que es un gran ejemplo de todo lo que hemos aprendido en los últimos años.

Leer más
Política cyti

Determinan científicos mexicanos moléculas causantes de trastornos del sueño

Los autores de la publicación señalaron que factores como el sexo y la edad también son importantes en los trastornos de sueño.

El científico Alberto Kousuke de la Herrán Arita y los estudiantes del cuarto grado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Luis David Nieblas Beltrán y Edel Alberto Hernández González, determinaron que moléculas de dopamina, noradrenalina, serotonina e histamina participan en la regulación del sueño y la vigilia.

Leer más
Política cyti

Uno de los icebergs más gigantescos del mundo está a punto de separarse de la Antártida

Mide 5.000 kilómetros cuadrados (más de la mitad de la isla de Puerto Rico) y está considerado como uno de los diez más grandes de su clase registrados hasta ahora. Sin embargo, el iceberg del que estamos hablando no está de actualidad por sus gigantescas dimensiones, sino porque está cerca de desprenderse de la Antártica. Al menos, según afirma un análisis de científicos de la Universidad de Swansea (Gales, Reino Unido).

Leer más