Política cyti

Política cyti

¿Por qué llueve dentro de la enorme fábrica de cohetes de la NASA?

Debido a la enorme talla de la nave –es uno de los mayores edificios del planeta−, los ingenieros de la NASA también deben lidiar con un curioso fenómeno que ocurre en su interior: dentro de la fábrica de cohetes, llueve.

El Edificio de Ensamblaje de Vehículos de la NASA tiene 160 metros de alto y contiene 3.6 metros cúbicos de aire. Las enormes proporciones y el clima húmedo de Florida provocan la formación de suaves precipitaciones en su interior.

Read More
Política cyti

Un agujero legal podría provocar una guerra por las ‘zonas vip’ de la Luna

El Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre asume que toda la superficie lunar es igual, pero hay diminutas zonas mucho más ricas en energía y agua de las que empresas y países querrán adueñarse

Allá por la década de 1960, la carrera hacia la Luna era el principal campo de batalla tecnológico. Pero tras la desintegración del Programa Apolo en 1972, el mundo se olvidó del satélite. Rusia envió una misión de obtención de muestras en 1976, pero el siguiente aterrizaje controlado fue la misión lunar Chang’e 3 de China en 2013.

Read More
Política cyti

Con el Cambio Climático, la vida en las costas mexicanas emigra o muere

El cambio climático ha generado graves impactos en los litorales mexicanos; ante ello, investigadores de la UNAM se han percatado de que el aumento de la temperatura afecta los seres vivos, por lo que algunas especies emigran para sobrevivir.

En sus 4500 millones de años de existencia, la Tierra no había experimentado un calentamiento global tan acelerado como en el último siglo, pues la temperatura subió cerca de un grado, y aunque es difícil formular predicciones, se espera un incremento mayor en esta centuria, advirtió Joan Albert Sánchez Cabeza, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) de la UNAM.

Read More
Política cyti

Investigadores detectan primera infección en EU con preocupantes genes de “superbacteria”

Los resultados del estudio fueron informados el lunes en mBio, una revista online de acceso abierto de la Sociedad Americana de Microbiología.

Investigadores de Nueva Jersey dijeron el lunes que habían identificado quizás la primera cepa de la bacteria E. Coli en Estados Unidos con genes móviles que la hacen  resistentes a dos tipos de antibióticos considerados actualmente como la última línea de defensa contra “superbacterias”.

Read More
Política cyti

El agua contaminada amenaza la salud de 300 millones de personas, según ONU

La presencia de microorganismos patógenos y polución han aumentado en más de un 50 por ciento en los ríos de estos tres continentes y especialmente en Asia, según un informe hecho público.

Hasta 323 millones de personas en África, Asia y Latinoamérica se encuentran en riesgo de contraer enfermedades debido a la creciente contaminación del agua en esas zonas del planeta, alertó hoy el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Read More
Política cyti

Las órbitas dispersas de América Latina

En el sector satelital se replicaron las dificultades para la integración y la dependencia tecnológica latinoamericanas. Por qué la Argentina fue la excepción. La incertidumbre frente a las políticas actuales.

A pesar de que el discurso favorable a la integración latinoamericana está presente en casi todo el espectro social, la realidad es que la verdadera articulación entre las naciones del subcontinente es mucho más declamada que realizada, y esto es así incluso entre los países cuyos gobiernos levantaron con mayor entusiasmo las banderas de la Patria Grande. La industria satelital regional ha sido un caso paradigmático de esta dinámica.

Read More