Política cyti
-

“Los vapeadores son un 95 % menos dañinos que el tabaco”: la afirmación de la industria que es puro humo
Una de las principales estrategias para la promoción de los cigarrillos electrónicos por parte de la industria del vapeo es recalcar la menor presencia de…
-

Breve recetario para combatir la ciencia banal
Jean-Philippe Vielle Calzada Para festejar el mes patrio, escoja un tema que tenga algo que ver con su formación científica. Escriba dos párrafos predecibles con…
-

Uno de cada 5 pescados en México tiene microplásticos en su interior
Un estudio realizado por las universidades de Baja California (UABCS), la de Veracruz (UV), la UNAM, Greenpeace México y el Centro para la Diversidad Biológica…
-

Agua tibia del océano socava las plataformas de hielo de la Antártida
Los ríos subterráneos de agua oceánica cálida están erosionando desde abajo los bordes fracturados de las gruesas plataformas flotantes de hielo antártico. Esto facilita las…
-

Por un marco legal en contra de la violencia en línea contra las mujeres
Celeste Morales Santiago «Podrías estar sentada en casa, en el trabajo o en cualquier lugar público, y de repente alguien puede enviarte una amenaza de…
-

Este es el daño que causa al pulmón fumar menos de 5 cigarrillos
Un nuevo estudio de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, ha demostrado que solo unos pocos cigarrillos al día causan daño pulmonar a largo…
-

Análisis de la transformación de murciélagos en vampiros
Más allá de mitos y leyendas, para alimentarse de sangre los murciélagos hematófagos, llamados vampiros, han evolucionado no sólo genéticamente, sino además por medio de…
-

Pide Conacyt a UNAM participe en la creación de la nueva Ley General de CyT e Innovación
Álvarez-Buylla reiteró su llamado a los científicos, tecnólogos y estudiantes para construir “una gran comunidad científica, plural, diversa». La incorporación de la UNAM para participar…
-

La luz solar degrada el plástico mucho más rápido de lo estimado
El poliestireno, uno de los plásticos más ubicuos del mundo, puede degradarse en décadas o siglos cuando se expone a la luz solar, en lugar…

