Política cyti
-

La memoria, sus disfunciones y la importancia de su estudio
Liz Aparicio-Nava y A Meneses Depto. de Farmacobiología, CINVESTAV Sede Sur La memoria es una función fundamental del Sistema Nervioso Central (SNC) y crucial en…
-

Estudiante del Tecnológico Nacional de México gana primer lugar en programa de la NASA
Xóchitl Silvestre ganó con la propuesta de cerámica para construir un hábitat lunar para astronautas Xóchitl Verónica Silvestre Gutiérrez, estudiante de Ingeniería del Tecnológico Nacional…
-

El futuro nos alcanzó: Estas serán las principales tendencias tecnológicas de 2020
Estamos finalizando el año, así que, ahora, más que nunca, cobra sentido la frase: «El futuro nos alcanzó». El panorama de 2020 promete tener avances…
-

Los océanos se están quedando sin oxígeno, según un nuevo análisis
67 científicos de 17 países han llevado a cabo un reciente análisis publicado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. En él…
-

Nanosatélite mexicano llega a la Estación Espacial Internacional
Tras tres días de viaje en la cápsula Dragon de SpaceX, el nanosatélite mexicano llegó al espacio. El Director General de la Agencia Espacial Mexicana…
-

El jaguar continúa en riesgo de extinción en México
En el mundo, excepto en Oceanía y la Antártida, habitan 36 especies de felinos. De éstas, 18 lo hacen en las selvas de América y…
-

Cómo cosechar bioelectricidad de una planta
Alicia Mier y Nicté Luna Alicia Mier es Ing. en Nanotecnología y Energías Renovables egresada de la UASLP, actualmente cursa la Maestría en Ingeniería en…
-

Investigadores de la UNAM construyen cámara para estudiar las nubes
Los científicos pueden reproducir una nube de hielo de un milímetro, por lo que el aparato cuenta con cámara y microscopio Investigadores del del Centro…
-

Océanos podrían tener casi un millón de veces más microplásticos de lo que se había calculado
La cantidad de plástico en los océanos que rodean al Estado de California, EU, podría ser casi un millón de veces más abundante de lo…
-

La investigación clínica está rezagada en México, a pesar de disponer de científicos e infraestructura
El país posee la infraestructura, así como con los especialistas médicos e investigadores para poder incrementar esta industria multimillonaria alrededor del mundo La investigación clínica…
