Científicos de Ciatec en México crean fertilizante con desechos de tenerías
Con este fertilizante se acelera hasta un 30 por ciento el crecimiento de las plantas Científicos del Centro de Innovación
Leer másInvestigación y Desarrollo
Con este fertilizante se acelera hasta un 30 por ciento el crecimiento de las plantas Científicos del Centro de Innovación
Leer másEsta es la desinformación más común sobre COVID-19 que circuló en la región y que buscamos contrarrestar desde la red
Leer másAdrian Trujillo Uscanga Doctor en Ciencias en el Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular de CINVESTAV. Apoco más de 40
Leer másCuando hace 26 años se descubrió el suntuoso entierro de quien fuera esposa de Pakal el Grande –el gobernante más
Leer másEl sistema de vigilancia del Reino Unido ha detectado la expansión de un linaje de coronavirus con 17 mutaciones Igual
Leer másTurner encontró que los ratones híbridos machos suelen ser menos fértiles que los no híbridos, lo que representa una barrera
Leer másLa lucha contra el coronavirus ha sido ardua durante todo este 2020. Ahora que nos acercamos a su fin, el
Leer másLa región submarina del permafrost en el Ártico atrapa 60.000 de toneladas de metano y contiene 560.000 millones de toneladas
Leer másW. Luis Mochán Backal Instituto de Ciencias Físicas, UNAM. Miembro de la ACMor No es la primera vez; no será
Leer másEl reconocimiento lo ganó gracias a la propuesta de un algoritmo para distinguir cuáles son los verdaderos influenciadores que convienen
Leer más