Política cyti
-

Sargazo: ¿basura o mar de oportunidades?
Karla J. Azcorra-May, María Antonieta Saldívar Chávez, Raúl Tapia-Tussell y Edgar Olguin-Maciel (CICY) La maestra en Ciencias Karla J. Azcorra-May es estudiante de doctorado del…
-

Investigador mexicano radicado en España gana importante premió de física
El investigador postdoc de la Universidad de Huelva (UHU), Khépani Raya Montaño, ha sido seleccionado como uno de los ganadores del prestigioso ‘Few-body Systems Award…
-

El cambio climático hará desaparecer un tercio de los glaciares protegidos
Un tercio de los glaciares del patrimonio mundial de la Unesco, que representan un 10 % de la superficie glaciar de la tierra, desaparecerán desde…
-

Importación de granos amenaza seguridad alimentaria en México: UNAM
México enfrenta inseguridad alimentaria debido a que se ha constituido en el principal importador de granos básicos del mundo. Para enfrentar esta crisis, el camino…
-

Así optimiza Bill Gates su tiempo: la técnica de los cuatro cubos
Bill Gates es una de las personas más ricas del mundo. Y no solo eso, también es una de las mentes más brillantes. Por ese…
-

Día de Muertos, una celebración mestiza arraigada en México
El antropólogo de la BUAP, Milton Andrés García, explicó que la festividad resulta de la creencia católica de «Todos los Santos» y la cosmovisión prehispánica…
-

México, un país joven y en proceso de madurar en ciencia, tecnología e innovación: ADIAT
Guillermo Aguirre Esponda, nuevo presidente de la ADIAT, expone los retos que enfrenta el país en materia de competitividad e innovación en ciencia y tecnología…
-

Investigadores piden fondo de compensación climático antes de la COP27
Canalizar los pagos de compensación por el clima a través de los fondos existentes no funcionará para las comunidades vulnerables, afirmó el martes un equipo…
-

El español como lengua de independencia invisibilizó a los indígenas: Concepción Company Company
Desde las primeras décadas del siglo XX, estamos asistiendo a un proceso de afianzamiento de la lengua española “como lengua patrimonial de nuestra identidad” La…

