Implementan nueva técnica de trasplante ambulatorio de médula ósea en México
Científicos del Instituto Nacional de Cancerología (INCan) en México, aplicaron una nueva técnica de trasplante de médula ósea denominada ambulatoria,
Leer másInvestigación y Desarrollo
Científicos del Instituto Nacional de Cancerología (INCan) en México, aplicaron una nueva técnica de trasplante de médula ósea denominada ambulatoria,
Leer másEl deshielo de glaciares por la crisis climática sumergiría hasta el 40 % del territorio de la península de Yucatán,
Leer másCorresponde a la Real Academia Española, agregó, elaborar un diccionario histórico del español Desde hace más de una centuria, la
Leer másA pesar de la reserva de algunos científicos, México está ‘plantando’ nubes para provocar que la lluvia se restablezca en
Leer másEl científico Robert May demostró matemáticamente en 1972 que un aumento en la biodiversidad conduce a una mayor inestabilidad ecológica,
Leer másRubén Olachea Es profesor-investigador del Departamento Académico de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Baja California Sur
Leer másEl científico mexicano Octavio García presentó este miércoles su innovación NanoLuci, un minilaboratorio capaz de procesar hasta 200 análisis genéticos
Leer másLa comunidad científica acaba de presentar un mapa actualizado de todo el ADN humano, algo que podría ayudar a transformar
Leer másJesús Antonio del Río Portilla En estos días, después de que en el Senado se aprobarán las iniciativas que mandó
Leer másMexipedium xerophyticum, el eslabón perdido de una cadena evolutiva de orquídeas está a punto de extinguirse en su hábitat por
Leer más