Política cyti
-

Gana mexicana medalla de plata en feria Internacional de Ciencias en Turquía
Emily Villanueva Ramírez, egresada sobresaliente del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica CONALEP Matamoros, ganó la medalla de plata en la categoría de Ingeniería-Energía en…
-

Inteligencia artificial general (AGI): qué es y por qué se teme que la desarrollada por OpenAI destruya la humanidad
El proyecto secreto de la empresa que está detrás de ChatGPT y DALL-E consistía en investigar sobre AGI, un concepto aún sin determinar del todo…
-

Uso de biocombustibles sólidos y percepción de daños en la salud
Gerzaín Avilés Polanco Es Investigador Titular A, nivel I en el Sistema Nacional de Investigadores, y se encuentra adscrito al Programa de Planeación Ambiental y…
-

Ascendencia mexicana en California datada hace unos 5.200 años
Cazadores-recolectores que habitaban en el actual México emigraron a California hace más de 5.000 años, propagando así lenguas desde el sur a dicha región casi…
-

Nuevo proyecto de electricidad geotérmica de Google podría ser un hito para la energía limpia
Un proyecto geotérmico de vanguardia ha empezado a suministrar electricidad libre de dióxido de carbono a la red eléctrica de Nevada para alimentar los centros…
-

El emprendimiento científico en México, una necesidad
En el campus Morelos de la UNAM se realizó la Quinta Jornada de Innovación y Emprendimiento Durante los últimos 40 años, en el Instituto de…
-

Estos son los arácnidos más venenosos de México; ¿en qué lugar está la araña violinista?
Aunque es poco común encontrar estas arañas y escorpiones en los hogares, es crucial estar informado sobre sus características para identificarlos en situaciones de emergencia…
-

Un ‘ojo’ espacial capta 750 fuentes de emisiones de gases invernadero
El espectrómetro de imágenes EMIT de la NASA fue diseñado originalmente para mapear 10 minerales clave en la superficie de las regiones áridas del mundo…
-

Miniaceleradores de partículas
Merlyn J. Juárez Gutiérrez y W. Luis Mochán Backal Merlyn Jaqueline Juárez Gutiérrez obtuvo su licenciatura en Ciencias (Física) en la Universidad Autónoma de Morelos.…
-

Falta de recursos limita el desarrollo de la robótica en México
“En cualquier escenario, lo importante es ingeniárselas para avanzar”: Vicente Parra, investigador Cinvestav, campus Saltillo Durante su visita y estancia en la Universidad Veracruzana (UV),…
