Robot humanoide mexicano del IPN ayuda a niños con autismo
El humanoide contiene una cámara de profundidad colocada en su torso para captar los movimientos del usuario Ingenieros del Instituto
Leer másInvestigación y Desarrollo
El humanoide contiene una cámara de profundidad colocada en su torso para captar los movimientos del usuario Ingenieros del Instituto
Leer másLos niveles de CO2 medidos en el observatorio de referencia global de la NOAA en Hawai han alcanzado un máximo
Leer másAlgunas de las variables a tomar en cuenta son la desinfección de las verduras, la higiene de quién preparó las
Leer másCientíficos españoles en México se reunieron para impulsar la investigación científica y la cultura entre España y Latinoamérica. En el
Leer másLa precisión de sus respuestas genera preocupación tanto en usuarios, como en investigadores y empresas que ofrecen estos servicios Una
Leer másDe acuerdo con la arqueóloga Claudia María López, “la cerámica representa una de las primeras actividades del ser humano que
Leer másEl 90% de empresas en el país hacen uso de la Inteligencia Artificial para aumentar su competitividad La Inteligencia Artificial
Leer másLa NASA llevó a cabo su primera reunión pública acerca de una investigación sobre objetos voladores no identificados (ovnis), iniciada
Leer másIgnacio Enrique Zaldívar Huerta El doctor es investigador de la Coordinación de Electrónica del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y
Leer másA los 18 meses tenía el vocabulario de un adulto, a los 3 años aprendió a leer, a los 6
Leer más